Luis Román

El Mal no muere,
Sólo espera
Su resurrección…
I
Nombre oficial: The United States of America, o USA en siglas; Estados Unidos de América, de manera abreviada, Estados Unidos, EUA o EE.UU.
Superficie: Incluyendo territorios y agua totalizan 9.826.675 Km² (9.161.966 Km² de territorio, contando solamente los 50 Estados y el Distrito de Columbia 664.709 Km² de agua y unas fronteras de 12.034 Km.
Límites: La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D.C.-, entre los océanos Pacífico y el Atlántico, limitando con Canadá al norte y con México al sur.
Población: El último censo realizado por el US Census Bureau fue el de 2020 (se realiza cada 10 años), en el que se contabilizó una población de 331,8 millones de habitantes. California y Texas son los Estados con más población. Aunque Nueva York sigue siendo la ciudad más poblada, ha habido un desplazamiento del peso de la población hacia el Oeste y hacia el Sur. La tasa de fertilidad estimada por mujer es de 1,87, si bien la importancia de la inmigración hace que el crecimiento demográfico sea de los mayores de los países industrializados. La población que se declara de origen hispano era de 60,6 millones en 2019, representando un 18,5% de la población.
Capital: Washington, D.C. (Distrito de Colombia).
Idioma: El inglés es el idioma oficial nacional de facto. Aunque no existe ningún idioma oficial a nivel federal, algunas leyes, como los Requisitos para la Naturalización en EE.UU., colocan al inglés como idioma obligatorio. El Senado de Puerto Rico (Estado Asociado) aprobó una iniciativa para que el español sea considerado como su primer idioma oficial
El español es el segundo idioma más hablado en EE.UU., el principal y ya oficial en Puerto Rico y uno de los idiomas oficiales, de facto, del Estado de Nuevo México. En EE.UU. hay 43 millones de hablantes nativos de español, con un 11,6 millón adicional que son bilingües, según datos recogidos en el censo de Estados Unidos y otras fuentes gubernamentales, con una concentración en los estados del sur y suroeste (en especial en California, Arizona, Nuevo México, Texas, Florida, Nevada, Colorado)
Donald Trump se convirtió en el presidente número 47 de USA. Y ha regresado por segunda ocasión a la Casa Blanca. Ahora mostrando más intolerancia, racismo y misoginia al extremo.
¿Pero en verdad USA es un modelo de tolerancia, respeto a los derechos humanos y de humanismo?
I.- Voto A los Negros = Se otorgó apenas a través de la Ley de Derecho al Voto promulgada en 1965.
La Ley de Derecho al Voto promulgada en 1965 es considerada como la legislación de derechos civiles más exitosa aprobada por el Congreso de Estados Unidos, que permitió a cientos de miles afroamericanos marginados inscribirse para votar.
II.- Fin de la Esclavitud = 1 de enero de 1863
“Todas las personas detenidas como esclavos” dentro de los estados rebeldes “son, y en adelante serán libres”. Así, el presidente estadounidense Abraham Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863.
III.- Ingreso a la Universidad de un Negro = El 1 de octubre de 1962 se convirtió en el primer estudiante negro de la Universidad de Misisipi. El gobernador segregacionista Ross Barnett se opuso tenazmente a su ingreso, y promovió manifestaciones que requirieron intervención del ejército y varios agentes federales, enviados por el presidente John F. Kennedy.
IV.- Primer Senador Negro de USA: Cuando Hiram Rhodes Revels viajó a Washington en 1870, trajo consigo un trozo de papel histórico: un documento manuscrito que certificaba su derecho a servir en el Senado de los Estados Unidos.
Pero a pesar de su elección para el puesto, el futuro senador no fue bien recibido en la legislatura. En su lugar, este político nacido en Estados Unidos tuvo que enfrentarse a un duro debate con sus futuros colegas sobre la cuestión de si realmente podía ser considerado ciudadano.
Revels nació en Carolina del Norte en 1827. Hijo de padres negros libres, se formó como barbero, pero más tarde siguió una educación y una carrera como predicador. Ordenado en la Iglesia Metodista Episcopal Africana, viajó mucho, predicando por todo el Medio Oeste y sur del país.
IV.- Primer Gobernador Negro en USA: Douglas Wilder. Lawrence Douglas Wilder (1931- ) fue el primer afroamericano de los Estados Unidos en ser elegido gobernador de un estado. Veterano de la Guerra de Corea, era abogado de profesión y fue el primer miembro negro del Senado de Virginia en el siglo XX.
V.- Primer presidente Negro de USA: Hijo de un padre de Kenia y una madre de Kansas, el presidente Obama nació en Hawai el 4 de agosto de 1961. De niño vivió una temporada con su abuelo, que sirvió en el ejército de Patton, y su abuela, que logró ascender de secretaria a un rango intermedio en la gerencia de un banco.
V.- Actualmente, 38 de los 50 estados de Estados Unidos mantienen en su legislación la pena de muerte.