Alcaldía Álvaro Obregón

De la Redacción



Cuadrillas de la Dirección de Obras de la Alcaldía Álvaro Obregón aprovecharon la disminución de flujo vehicular registrada con motivo del fin de semana largo para balizar, limpiar y reacondicionar las banquetas y dos espacios públicos del corredor Jalalpa, como parte de las Jornadas Sabatinas de Embellecimiento.
Las labores consistieron en retirar la vegetación excedente, basura y otros residuos, por más de un kilómetro lineal de banquetas y contenciones de concreto que se encontraban vandalizados, y que también fueron pintados para que los vehículos que ahí transitan tengan mayor visibilidad de los espacios y pasos peatonales.
De igual forma, las calles de Comapa, Caxapa, Comalteco y Colipa, las cuales no se encuentran  sobre la avenida, también se balizaron; además se realizó la limpieza y rehabilitación de dos espacios públicos de esa zona, donde los vecinos convergen diariamente.
Asimismo, los espacios públicos entre Chapopotla y Cotzautlan (junto a la Parroquia de la Colonia) y el que está en el perímetro de la calle Cuatotolapan fueron rehabiltados; ya que son dos de los sitios donde niños, jóvenes y adultos conviven a lo largo del día.
Jalalpa es uno de los siete corredores principales de la demarcación, donde una amplia población transita diariamente, cuenta con una longitud de más de tres kilómetros que se determina por colonias como: Jalalpa Primera y Segunda sección, Jalalpa Tepito, el Encinal y Jalalpa el Grande, siendo esta última la que se atendió mayormente en esta jornada.
En este caso el embellecimiento de las calles y avenidas no sólo permite la convivencia en un espacio limpio, sano y con una buena imagen urbana, sino también procura la seguridad peatonal y obliga a que los vehículos cumplan con las normas de movilidad determinadas a partir de esta transformación en la vialidad principal.
Respecto a las áreas verdes, también serán objeto de intervención, sin embargo, en esta primera etapa se eliminaron los residuos vegetales y los desechos orgánicos e inorgánicos que originan espacios insalubres.
Todo con el objetivo de procurar segura, movilidad eficiente e impulsar a los habitantes a unirse en la construcción de comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *