Por. Gaby Hernández
PRESIDENTA DE CHIMALHUACÁN TOMA PROTESTA A COMITÉ DE TRANSPARENCIA 2025-2027
Con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la adecuada protección de datos personales en posesión del Ayuntamiento, la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez tomó protesta al Comité de Transparencia de Chimalhuacán, Estado de México, para la administración 2025-2027, con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
Con este comité se reafirma el compromiso que se tiene de un gobierno abierto y transparente, siempre cuidando los datos personales. Sé que entre todos harán una gran labor. Es necesario que la ciudadanía sepa lo que se está haciendo como gobierno municipal, todo bajo la ley. Muchas felicidades. Estoy segura que con este esfuerzo y trabajo que realizarán en el comité daremos los mejores resultados, expresó la alcaldesa de Chimalhuacán.
La integración de este comité responde a la necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y garantizar el cumplimiento de las obligaciones institucionales en la materia, expresó la ahora presidenta del comité y titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Chimalhuacán, Lic. Gabriela Morales Arismendi.
Hasta la fecha, la Unidad de Transparencia ha atendido 67 solicitudes de acceso a la información pública, se han tramitado 8 procedimientos de clasificación como información confidencial. Asimismo, se ha hecho el estudio, validación y concertación de 2 recursos de revisión y se ha determinado la reserva de un conjunto de información.
Estas acciones han tenido como objetivo salvaguardar la protección de datos personales contenidos en los documentos generados, administrados y resguardados por las distintas áreas de nuestro H. Ayuntamiento, sin menoscabo del derecho fundamental de acceso a la información pública.
“En este contexto, la función del Comité de Transparencia se torna esencial para la correcta interpretación y aplicación de la normativa en la materia, garantizando que el actuar institucional se rija bajo los principios de legalidad, máxima publicidad y rendición de cuentas”, finalizó la titular de Transparencia.
El Comité de Transparencia de Chimalhuacán está conformado por la titular de Transparencia, Gabriela Morales (presidenta); por el titular del Departamento de Archivo Municipal, Nabor González Cano (secretario técnico); por la titular de la Contraloría Interna Municipal, Claudia Anhelo Galindo Ramos (vocal); y por la asesora de la Unidad de Transparencia, Dira Yolotzin Gonzalez (encargada de la protección de datos personales).