* El alcalde comunicó que, estos espacios se pretenden beneficiar a más de 10 mil 549 bebes de cero a tres años de la alcaldía y otra cantidad similar de infantes de los 4 a los 10 años.

Alcaldía Milpa Alta

De la Redacción



Como parte del programa “Bebe digno” que tiene como finalidad brindar atención, garantizar su desarrollo pleno y los derechos de la primera infancia de la demarcación; el alcalde Octavio Rivero Villaseñor, inauguró dos Bebetecas ubicadas en el interior de las bibliotecas de los pueblos de San Agustín Ohtenco y San Francisco Tecoxpa. “En Milpa Alta, estamos creando un lugar donde los más pequeños pueden crecer, aprender, explorar y describir nuevas experiencias”, dijo.

Al cortar el listón inaugural de las Bebeteca en dichos poblados, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor, informó que, a seis meses de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha 4 bebetecas, en los pueblos de Santa Ana Tlacotenco, San Jerónimo Miacatlán, Ohtenco y en San Francisco Tecoxpa, donde las actividades se brindan de manera gratuita.

Rivero Villaseñor enfatizó que, esta obra es parte del compromiso que adquirió en campaña, por ello, se avanza y da cumplimiento a la ciudadana, “con estos espacios se fortalecerá los lazos familiares y de la comunidad, por las diversas actividades que se realizaran en las bebetecas, mismas que representan un logro para nuestras infancias, al ser un espacio recreativo único y de primer nivel”.

Agregó que, con estas nuevas áreas se busca atender a las nuevas generaciones que van llegando al mundo y así construir un futuro más próspero y mejor para Milpa Alta. Por ello, en el gobierno que lucha se redobla esfuerzos en el trabajo para proporcionar condiciones favorables, para que a la niñez de los 12 pueblos tengan mejores oportunidades y pleno desarrollo de sus derechos.

Octavio Rivero comentó que en las bebetecas se practica la estimulación temprana, el aprendizaje, el juego, talleres literatura y teatro infantil, además de pláticas de lactancia, convivencia familiar y enseñanza de arte.
Informó que con estos espacios se pretende beneficiar a más de 10 mil 549 bebes de cero a tres años de la alcaldía y otra cantidad similar de infantes de los 4 a los 10 años. Donde se brindarán servicios de primer mundo con profesores capacitados con la interacción con la niñez.

Acompañado de las bibliotecarias que fueron capacitadas, el Edil agregó que, los inmuebles están equipados con mobiliario profesional para la estimulación temprana, el desarrollo de sus habilidades, aparatos para subir y bajar con instrumentos montessori, además cuentan con juegos tradicionales como el yoyo, baleros, ajedrez, entre otros.
Acompañado del director de Investigaciones, Miguel Castellanos, representante del rector de la Universidad de Lenguas Indígenas, Juan Carlos Reyes; el alcalde subrayó que dichos espacios también fueron creados pensando en otra situación complejas que se enfrenta en Milpa Alta, como es la desaparición de la lengua náhuatl que le ha dado identidad a la comunidad. Por ello, comunicó que su gobierno colaborará con la Universidad de Lenguas Indígenas para promover la identidad lingüística y así evitar su desaparición.

El representante del rector de la Universidad de Lenguas Indígenas, dijo estar interesado en la formación y educación de la niñez, al mismo tiempo que resaltó el proyecto de bebetecas impulsado por el alcalde, “en estos espacios es donde empieza la formación educativa de cualquier ser humano”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *