📍 Alcaldía Azcapotzalco | 24 Junio 2025

* “No bajaremos la guardia y seguiremos trabajando para mejorar la imagen y la seguridad en la demarcación territorial”, afirma alcaldesa Nancy Núñez.

Por. Gaby Hernández


La estrategia en materia de seguridad implementada por la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Marlene Núñez Reséndiz, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ha permitido que disminuyan los niveles de inseguridad y violencia en la demarcación territorial, pues la incidencia delictiva bajó en un -7 por ciento al pasar de 411 en el periodo enero-mayo de 2024 a 382 en el periodo enero-mayo de 2025.

De acuerdo con el reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, incidencia delictiva Azcapotzalco de 2025, los delitos han ido a la baja durante los ocho meses del gobierno de la alcaldesa Nancy Núñez, quien afirmó que “vamos en el camino correcto” para llevar tranquilidad y paz a la comunidad Chintolola.

Señaló que los resultados “nos dan ánimo para seguir trabajando en mejorar la imagen y la seguridad en la alcaldía Azcapotzalco”, y en ese sentido dijo que “no bajaremos la guardia”, por lo que se mantendrá la estrecha colaboración con el gobierno de la capital del país y los gobiernos del Estado de México que colindan con Azcapotzalco para combatir a la delincuencia.

La alcaldesa Nancy Núnez reconoció el esfuerzo que han hecho la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, para mantener la tranquilidad en la Ciudad, y confió en que el programa “Ciudad Segura”, que contempla que 7 mil policías patrullarán los mil 20 cuadrantes de la capital del país traerán buenos resultados para resguardar la seguridad y el patrimonio de los capitalinos:

El reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia revela que 14 delitos de alto impacto van a la baja: Robo a transporte, secuestro, robo a casa habitación con violencia, violación simple, robo a casa habitación sin violencia, robo en transporte público colectivo, homicidio doloso, robo de vehículos sin violencia, robo a negocio, robo a transeúnte en vía pública, feminicidio, lesiones dolosas por arma de fuego, extorsión y robo a vehículos automotores con violencia.

El estudio estadístico da cuenta que en la Ciudad de México se registraron 262 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes durante el periodo enero-mayo de 2025, colocando en el lugar número 11 a la alcaldía Azcapotzalco con una tasa de 209.9 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, lo que representa una tasa a la baja en la materia.

Sólo seis alcaldías superan la tasa de 262 delitos de la CDMX, es decir son en las que se registran un mayor número de ilícitos: Cuauhtémoc con 560.5 por cada 100 mil habitantes; Benito Juárez con 327.8; Miguel Hidalgo con 322.1; Venustiano Carranza con 303.7; Iztacalco con 294.6; y Coyoacán con 275.7.

En este rubro, se observa que la alcaldía Azcapotzalco mantiene una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto en la tasa por 100 mil habitantes en el periodo 2019-2025, pues en el lapso de enero-mayo de 2019 se registraron 669 delitos; en el mismo periodo de 2020 fueron 391; en 2021, 363; en 2022, 294; en 2023, 260; en 2024, 223; y en 2025, 208.

– – – – – – 0 – – – – – –

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *