📍 CDMX | 2 Julio 2025

• 262 agentes de cuatro Coordinaciones Generales cursan diplomado para aplicar la nueva estrategia de litigación

Por. Manuel Zepeda


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inicia la implementación del Modelo de Litigación Integral (MLI), un nuevo esquema de trabajo que busca fortalecer la continuidad entre las etapas de investigación y litigación penal con el propósito de combatir de manera más eficiente la impunidad y garantizar un mejor acceso a la justicia para las víctimas. 

Este modelo, que forma parte del Plan de Política Criminal y Programa de Persecución Penal 2025 impulsado por la fiscal general Bertha Alcalde Luján, representa un cambio estructural en la conducción de los casos.

A diferencia del esquema actual, en el que las Fiscalías de Investigación no intervienen en las fases posteriores del proceso penal, el MLI establece que la unidad que inicia la investigación del caso se haga responsable también de su litigación. Esto evitará la fragmentación de responsabilidades y favorecerá una estrategia jurídica más firme y coherente desde el inicio.

Su implementación será gradual, comenzando en áreas piloto seleccionadas, lo que permitirá evaluar su funcionamiento, realizar ajustes y posteriormente extender su aplicación a otras unidades de la institución.

Como parte de este proceso, la Fiscalía CDMX, a través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES), imparte un diplomado especializado a 262 agentes de las Coordinaciones Generales de Investigación Territorial, Estratégica, de Delitos de Género y de Delitos de Alto Impacto. El objetivo es fortalecer sus habilidades en técnicas de litigación, argumentación jurídica y manejo de casos con una visión integral del proceso penal.

El diplomado tendrá una duración de tres meses. Al concluir, el personal capacitado comenzará a operar bajo el nuevo esquema.

Con esta iniciativa, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso con la transformación institucional,  y el fortalecimiento de las capacidades técnicas de su personal para ofrecer un servicio más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía, que garantice el acceso a una justicia pronta y expedita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *