📍 CDMX FGJCDMX | 5 Septiembre 2025

● Las sesiones buscan optimizar la intervención ministerial en etapas clave del proceso penal

Por. Manuel Zepeda

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) puso en marcha una serie de talleres denominados “Perfeccionamiento de Técnicas para Fiscales en la Audiencia Inicial: Análisis de Casos y Práctica Argumentativa”, con el objetivo de fortalecer las competencias del personal ministerial en la conducción estratégica de audiencias iniciales dentro del sistema penal acusatorio.

La actividad, organizada por el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES) de la FGJCDMX, está dirigida a fiscales adscritos a las Coordinaciones Generales de Investigación Estratégica, Territorial, de Delitos de Alto Impacto, de Delitos de Género, así como a la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento.

Durante la primera sesión, impartida por el licenciado Alejandro Ponce de León —especialista en sistema acusatorio y litigación oral—, se destacó la importancia de reforzar los conocimientos fundamentales y las herramientas necesarias para que las y los fiscales cuenten con mayores capacidades para enfrentar la audiencia inicial, lo que se traduce en una mejor oportunidad de lograr sentencias condenatorias.

“La audiencia inicial es el punto de partida del proceso penal. Si no conseguimos que un juez o jueza ratifique la detención, el proceso no puede avanzar y esa persona no podrá ser llevada eventualmente a juicio, que es el objetivo natural de la Fiscalía”, subrayó Ponce de León.


El taller contempla el análisis y evaluación de grabaciones de audiencias reales, con el propósito de fortalecer la intervención ministerial en etapas clave como el control de detención, la formulación de imputación, la vinculación a proceso, la solicitud de medidas cautelares y la fijación del plazo para la investigación complementaria.

Asimismo, durante los talleres se profundizará en el desarrollo de estrategias para perfeccionar la argumentación jurídica y la expresión oral durante esta fase crucial del procedimiento penal.

Con estas acciones, la Fiscalía CDMX refrenda su compromiso con la profesionalización de su personal, a fin de garantizar actuaciones sólidas, eficaces y apegadas a derecho, en beneficio de la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *