📍 CDMX FGJCDMX | 9 Septiembre 2025

Por. Manuel Zepeda
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó el aumento de 18% en las detenciones y judicializaciones relacionadas con delitos de alto impacto en el periodo de enero a agosto de 2025, en comparación con el mismo lapso del año anterior. De manera paralela, la incidencia de estos delitos se redujo 12%.
“En la Ciudad de México no solo tenemos menos delitos de alto impacto, sino también menos impunidad; es decir, más justicia”, subrayó.
Durante la presentación del Informe de Seguridad, encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la fiscal general también destacó que de enero a agosto de 2025 se registraron 25 casos de feminicidio frente a los 47 ocurridos en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción de casi 50%. En contraste, las detenciones y judicializaciones por este delito aumentaron, pasando de 65 en 2024 a 80 en 2025, gracias a la estrategia de investigar casos actuales y de años anteriores.
“Estamos reduciendo a niveles históricos la impunidad en este delito. De los 25 feminicidios cometidos este año, ya detuvimos a 22 responsables, dos cuentan con orden de aprehensión y uno más está en investigación”, puntualizó.
En el caso de homicidio doloso, se alcanzaron cifras históricas de reducción: las detenciones y judicializaciones crecieron 26.9%, con 666 personas procesadas, mientras que los casos pasaron de 581 en 2024 a 521 en 2025, lo que representa 10.3% menos.
“Atendemos no solo los casos cometidos en este año, sino también los del pasado, lo que nos permite reducir la impunidad y garantizar justicia a las víctimas y sus familias”, señaló Bertha Alcalde.
También informó avances en el combate a otros delitos prioritarios: respecto de enero a agosto de 2024, en el mismo periodo de este año aumentaron las detenciones y judicializaciones por extorsión 168%, por despojo 26% y por secuestro 49%. Asimismo, destacó que las órdenes de aprehensión ejecutadas por estos delitos aumentaron 22% respecto a 2024, y 72% en comparación con 2019.
Entre los generadores de violencia detenidos en agosto de 2025, la fiscal general resaltó los casos de Dylan Samuel “N”, alias “El Roto”, operador del Cártel Nuevo Imperio; Luis Alberto “N”, líder de Los Estúpidos; y Cristofher “N”, líder de Los Richies, todos vinculados a proceso y sujetos a prisión preventiva.
En el combate al robo de vehículos y autopartes, la Fiscalía CDMX realizó 153 cateos de enero a agosto, asegurando 3 mil 763 toneladas de autopartes, 106 cateos más que en el mismo periodo de 2024.
Finalmente, informó que la estrategia de liberación de espacios públicos avanza con la recuperación de vialidades en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
“Los resultados que hoy presentamos son producto de la coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y las instituciones de seguridad. Con más investigación y más detenciones, reducimos la impunidad y acercamos la justicia a la ciudadanía”, concluyó Bertha Alcalde Luján.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, las personas mencionadas en este comunicado deberán ser consideradas inocentes, mientras no exista una sentencia condenatoria emitida por la autoridad judicial competente.