📍 Chimalhuacán Edomex | 13 Septiembre

Por. Gaby Hernández
Durante la Trigésima Sesión Ordinaria, encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, el H. Cabildo de Chimalhuacán aprobó una amplia lista de acciones y obras públicas orientadas a fortalecer la infraestructura urbana y social, además de mejorar la calidad de vida de la población.
Entre los acuerdos destacados se encuentra la autorización de obras para mejorar el abastecimiento de agua potable, que incluyen la perforación de dos nuevos pozos en Lomas de Buenavista y en el barrio Fundidores, así como la reubicación de otro en el barrio Vidrieros. Estas acciones forman parte del Programa Nacional Hídrico y del Plan Integral Zona Oriente, los cuales tienen el objetivo de garantizar el derecho humano al agua.
En la misma sesión se autorizó el programa “Senderos Seguros”, en coordinación con el gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar. Con este convenio se construirán quince senderos en distintos puntos del municipio, con el propósito de brindar espacios urbanos más accesibles y seguros para todas y todos los chimalhuaquenses, especialmente para mujeres, niñas y niños.
Entre los senderos más importantes se encuentra el de avenida de Las Torres, que abarca dos tramos: el primero de la avenida Bordo de Xochiaca a la calle Gladiola y el segundo de la avenida Bordo de Xochiaca a la calle Talladores. A este se suman otros que se construirán en avenidas como Nezahualcóyotl, Acuitlapilco, Corregidora, Venustiano Carranza, Arenal, entre otras.
Durante la sesión también se aprobaron más de cincuenta obras que se financiarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), ejercicio fiscal 2025.
Se trata de proyectos de gran impacto que abarcan ampliaciones y rehabilitaciones de redes de agua potable y drenaje, pavimentaciones en vialidades principales para mejorar la movilidad, rehabilitación de mercados públicos y mejoras en infraestructura educativa mediante la construcción de aulas, bardas perimetrales, módulos sanitarios, arcotechos y una plaza cívica.
Con estas acciones, el gobierno municipal de Chimalhuacán reafirma su compromiso con el desarrollo integral del territorio, fortalece los servicios públicos y atiende de manera directa las necesidades de la ciudadanía.