📍Chimalhuacán, Edomex | 31 Octubre 25



Por. Gaby Hernández

Aurora Cruz, de 67 años, no podía ocultar su alegría al recibir un andador con ruedas y asiento. “Nunca había tenido una silla de ruedas o una andadera, es la primera vez que tendré una. Ya podré andar con ella, muchas gracias a la presidenta Xóchitl Flores y a la gobernadora Delfina Gómez por acordarse de los viejitos”, dijo entre risas la vecina de Chimalhuacán, una de las beneficiarias de la Jornada DIFEM, organizada por el DIF Estado de México (DIFEM) en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. En la Plaza Tepalcates, decenas de vecinos recibieron sillas de ruedas, andaderas, bastones de uno y cuatro puntos, así como andadores con asiento, además de paquetes de pañales y cobertores.

Durante su mensaje a la comunidad, la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez expresó su orgullo y entusiasmo al dar la bienvenida a la Jornada DIFEM en Chimalhuacán y destacó que esta iniciativa tiene como propósito brindar atención, acompañamiento y esperanza a quienes más lo necesitan.

Además, reconoció el valioso apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, pues su colaboración fortalece las acciones de asistencia social que el gobierno municipal realiza a través del Sistema DIF Chimalhuacán. Asimismo, reafirmó que cuando los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada, el bienestar social se convierte en una realidad tangible.

También subrayó que estas jornadas forman parte de las políticas de inclusión y desarrollo social que impulsa su administración, mediante la cual se construye la justicia social atendiendo con sensibilidad, respeto y compromiso a quienes más requieren del apoyo institucional.

Por su parte, el coordinador de Atención a Personas Mayores, Sem Yesui Mejía Juárez, transmitió el mensaje de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha instruido cambiar la forma de gobernar con “más territorio y menos escritorio”, conociendo de primera mano las necesidades de cada comunidad. Asimismo, compartió el mensaje de la directora general del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, quien refrendó el compromiso estatal de brindar servicios de calidad y entregar apoyos funcionales a las personas que más los requieren.

La jornada incluyó servicios médicos gratuitos, como consultas generales, odontológicas, nutricionales, pruebas rápidas (glucosa, colesterol, triglicéridos, antígeno prostático, hepatitis B y C, COVID-19 e influenza), papanicolaou y atención quiropráctica.

También se ofrecieron lentes pregraduados y módulos de orientación sobre salud, derechos y bienestar.

El evento contó con la participación de distintos stands del DIFEM e ISEM, donde se brindó información sobre embarazo saludable, prevención de infecciones de transmisión sexual, asesoría jurídica familiar, adopciones y programas de rehabilitación. Además, se realizaron actividades recreativas y didácticas para adultos mayores y jóvenes.

La presidenta municipal Xóchitl Flores, acompañada por la directora del DIF Chimalhuacán, Daniela Gómez Reyes; la directora de Prevención y Bienestar Familiar, Rocío Pérez Andrade; y el director de Centros Estatales de Rehabilitación, Jorge Villa Martínez, recorrió los módulos y dialogó con las y los beneficiarios, al tiempo que reafirmó su compromiso con el bienestar social y con una atención cercana a la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *