📍 CDMX FGJCDMX | 31 Octubre 2025

Servidoras y servidores públicos de la Fiscalía CDMX se disfrazaron y entregaron dulces y juguetes a las y los participantes


Por. Manuel Zepeda

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizó una celebración de Día de Muertos en el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas (CETNN) con la participación de alrededor de 70 menores que disfrutaron de diversas actividades lúdicas, dinámicas y momentos de convivencia organizados por personal de distintas áreas de la institución.

Servidoras y servidores públicos se disfrazaron, entregaron dulces y juguetes a menores, además de compartir alimentos en un ambiente de convivencia. Las actividades incluyeron carreras de costales, juegos de canicas, piñatas, lectura de calaveritas literarias e historias tradicionales, preservando la esencia cultural del Día de Muertos.

Este año, la celebración se realizó en un solo espacio dentro del CETNN, en lugar del recorrido habitual por el edificio conocido como Búnker, el cual se encuentra en proceso de modernización. Esta decisión permitió desarrollar diversas actividades recreativas para las niñas y los niños.

María del Carmen Alfaro García, directora del CETNN, destacó el buen momento que pasaron las y los menores, así como la colaboración del personal institucional y voluntariado para llevar a cabo esta celebración. Expresó que “este evento es para recibir la calaverita de nuestras niñas y niños. Participa todo el personal de la Fiscalía, voluntarios, funcionarios y personas que se han sumado para entregar regalos y dulces”.



La Policía de Investigación (PDI) se sumó a la jornada con la participación de los elementos caninos Buzz y Thor. Mientras Buzz realizó una demostración de su entrenamiento especializado, Thor –un labrador dedicado al apoyo terapéutico– brindó compañía y contención emocional a niñas y niños víctimas de violencia, convirtiéndose en uno de los momentos más emotivos de la celebración.

La Fiscalía CDMX reafirma su compromiso con la protección, bienestar y atención integral de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, promoviendo actividades que, además de garantizar sus derechos, contribuyen a generar espacios de esparcimiento, seguridad y acompañamiento emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *