📍CDMX FGJCDMX | 7 Noviembre 2025
• Javier “N” fue aprehendido por su probable participación en la planeación y coordinación del crimen
• En el caso hay otras personas aprehendidas, entre ellas un médico, presunto autor intelectual, detenido en Colombia, cuya extradición se encuentra en trámite
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aprehendió a un hombre identificado como Javier “N” por su probable participación en la planeación y coordinación en el feminicidio de una mujer que se desempeñaba como enfermera, ocurrido en junio de 2024 en la alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con la investigación, la víctima fue privada de la vida con disparos de arma de fuego cuando se dirigía a su trabajo. El ataque habría sido ordenado por un médico, a quien la víctima había denunciado meses antes por posible mala práctica y amenazas, tras someterse a una cirugía estética.
Derivado de las diligencias ministeriales, se estableció que el médico, identificado como José Humberto “N”, presuntamente contrató a un grupo de personas para ejecutar el crimen, entre ellas Javier “N”, quien habría planeado la agresión y vigilado los movimientos de la víctima.
En julio de 2024, fue aprehendido el probable autor material del feminicidio, quien actualmente enfrenta su proceso en prisión. En diciembre del mismo año, autoridades de Colombia detuvieron a José Humberto “N”, con base en una ficha roja emitida a solicitud de las autoridades mexicanas. La FGJCDMX solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar el procedimiento de extradición correspondiente, el cual continúa en trámite.
Gracias a los trabajos de inteligencia, agentes de la Policía de Investigación (PDI) ubicaron el entorno de Javier “N” en una estética dentro de un centro comercial en la alcaldía Tlalpan, lo que permitió seguir su rastro y concretar su aprehensión el pasado miércoles 5 de noviembre en la alcaldía Magdalena Contreras. Posteriormente, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien definirá su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso con la verdad, la justicia y el combate a la violencia contra las mujeres. Este resultado refleja el trabajo especializado de la institución, orientado a garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Código Nacional de Procedimientos Penales y el principio de presunción de inocencia, las personas mencionadas en este comunicado son consideradas inocentes y serán tratadas como tales, mientras no exista una sentencia condenatoria emitida por la autoridad judicial competente.
–oo0oo–