📍Toluca Edomex | 19 Noviembre 2025
- Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua.
- El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.
TOLUCA, Estado de México.– Por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el Secretario de Finanzas, Oscar Flores Jiménez, entregaron a la LXII Legislatura el Paquete Fiscal 2026 con una inversión histórica para garantizar seguridad, infraestructura y vivienda a las familias mexiquenses.
“Este paquete económico pone en el centro de la acción pública, en el centro del gasto público, a las familias, el campo, las mujeres, a las personas con menos oportunidades, a la seguridad pública, la salud y la educación. Este paquete económico no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo”, resaltó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
El proyecto plantea una política hacendaria responsable, con ingresos estimados por 410 mil 342 millones de pesos, así como la continuidad de la política de cero contratación de deuda. Contempla la vigencia de 26 subsidios fiscales y la implementación de dos nuevos subsidios a los impuestos de nómina, ecológicos, de hospedaje, tenencia y vivienda para el bienestar, lo que generará ahorros para empresas y ciudadanos por más de 8 mil millones de pesos.
“El Paquete Fiscal que se pone a su consideración de esta soberanía, no solo es un documento técnico, es un compromiso político con el pueblo mexiquense, es una propuesta integral para contribuir a la transformación de la vida de las personas”, expuso el Secretario Oscar Flores.
En la propuesta, se priorizan los principales ejes de desarrollo del Estado de México: bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua.
En materia de hacienda municipal, Flores Jiménez puntualizó que el Gobierno del Estado de México contribuirá con su fortalecimiento a través de herramientas administrativas y digitales que les serán de utilidad a los Ayuntamientos para mejorar su recaudación.
Señaló que la propuesta de Ley de Ingresos de los Municipios 2026 amplía bonificaciones por pago anticipado de predial y servicios de agua e impulsa estímulos de hasta 100% en predial o adquisición de inmuebles para empresas que inicien operaciones y generen nuevos empleos.
Adicionalmente, se consideran incentivos para programas de regularización de vivienda social y unidades económicas de bajo impacto; así como beneficios para los sectores agropecuario y forestal.
El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos, la más alta en los últimos años. Asimismo, contempla más de 3 mil millones de pesos para el Plan Integral de la Zona Oriente, enfocado a mejorar infraestructura social, movilidad, salud, vivienda y educación.
El paquete también integra reformas al Código Financiero y a la Ley de Seguridad Social de la entidad, con el propósito de fortalecer los procesos administrativos, mejorar la transparencia y contribuir a la sostenibilidad financiera del ISSEMYM.
Con la entrega del Paquete Fiscal 2026, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de administrar los recursos públicos con responsabilidad, austeridad y sentido social.