📍 Alcaldía Álvaro Obregón | 11 Sept

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de la demarcación, el Concejo de la Alcaldía Álvaro Obregón aprobó la reasignación de 21 millones 277 mil pesos para la atención de baches en vialidades de alta circulación. Esta decisión responde a la creciente demanda ciudadana y a la necesidad de garantizar la seguridad vial en diversas colonias.
Los recursos originalmente destinados a la rehabilitación del Parque Teololco y a la instalación de una velaría en el Foro de las Golondrinas, dentro del Parque de la Juventud, serán ahora utilizados para reparar más de 20 mil baches reportados a la Plataforma Virtual Dalia. Esta plataforma permite realizar reportes ciudadanos de manera ágil, facilitando una respuesta oportuna por parte de las autoridades.
En sesión del Concejo, el Alcalde Javier López Casarín destacó que esta medida busca mejorar la movilidad urbana y reducir los riesgos de accidentes vehiculares.
“La seguridad de nuestros habitantes es una prioridad. Con esta reasignación de recursos buscamos atender de manera inmediata las vialidades que presentan mayores afectaciones”, señaló ante el cuerpo colegiado, el cual aprobó por mayoría la reasignación de los recursos provenientes del Fondo Adicional de Financiamiento de las Alcaldías 2025.
De igual forma, Héctor Hernández Llamas, Coordinador de Asesores de la alcaldía, presentó el Proyecto “Fábrica de Agua”, una iniciativa ambiental que busca transformar el ecosistema urbano, de la Alameda Poniente a la Presa Río Becerra, en espacios sustentables.
El proyecto contempla la creación de un parque hídrico y un parque lineal de 11,000 metros cuadrados, con el objetivo de mejorar la infiltración al acuífero, reducir riesgos de inundación y recuperar espacios verdes para la comunidad.
Como parte de las acciones se lleva a cabo el saneamiento de la Presa Río Becerra, que ha sido una zona crítica en términos de acumulación de basura y contaminación. Con el inicio de este operativo, la Alcaldía busca revertir esta situación y convertir la barranca en un espacio seguro y funcional para la comunidad.
“Buscamos no solo reparar calles, sino también mejorar la movilidad y garantizar que todos puedan transitar con seguridad en nuestra Alcaldía. El Proyecto Fábrica de Agua transformará la Alameda Poniente y la Presa Río Becerra en espacios sostenibles que beneficiarán a toda la comunidad Obregonense”, puntualizó el Alcalde.