
De la Redacción
La Alcaldía Álvaro Obregón presentó su Programa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2024-2027, un plan diseñado para mitigar y prevenir desastres en la demarcación.
El territorio obregonense cuenta con zonas inestables y sitios de riesgo, por lo que es fundamental implementar estrategias efectivas de prevención y mitigación de desastres, mencionó el Alcalde, Javier López Casarín.
El programa considera características históricas y geográficas de la demarcación, que presenta llanuras, lomeríos, montañas y barrancas, lo que influye significativamente en el registro de vulnerabilidades.
También cuenta con un complejo sistema hidrológico que comprende siete subcuencas fluviales y 14 barrancas secundarias.
El objetivo general del programa es reducir y prevenir los desastres, protegiendo a la población, sus bienes y su entorno. Para lograrlo, se han establecido objetivos estratégicos como la evaluación de riesgos, la orientación de la gestión de riesgos en el desarrollo, la priorización de la prevención y el incremento de la preparación para la respuesta y recuperación ante cualquier emergencia.
El programa también incluye la elaboración de subprogramas especiales y permanentes para atender situaciones de emergencia, como la actividad sísmica, lluvias intensas, heladas y fríos extremos o incendios forestales y urbanos.
“La seguridad y el bienestar de nuestros habitantes son nuestra prioridad. Con el Programa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2024-2027 buscamos fortalecer la resiliencia en nuestra sociedad y reducir los riesgos en nuestra demarcación, protegiendo a la población y su entorno”, mencionó López Casarín.
Para Gabriel Benavides Jones, director de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Álvaro Obregón, se trabaja intensamente para la implementación de protocolos de actuación.
“Nuestro objetivo es reducir los riesgos y fortalecer la resiliencia en nuestra comunidad. Estamos trabajando para implementar estrategias efectivas de prevención y mitigación de desastres, y para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes”, indicó.