*Octavio Rivero dijo que con esta acción se fortalecerá los proyectos agropecuarios de la demarcación, a los productores y coadyuvará a la Escuela Campesina.

Alcaldía Milpa Alta

Por. Gaby Hernández



El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor y la Rectora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, Doctora Verónica Medina Bañuelos, firman convenio de colaboración, para fortalecer lazos y alianzas entre la academia y la demarcación que cuenta con un amplio sector rural y dedicado históricamente a la labor productiva.

Ante directivos y académicos de la UAM-I, Octavio Rivero manifestó que la signa de convenio, tiene como prioridad establecer las bases generales y mecanismos para aprovechar, la capacidad, infraestructura y experiencia de ambas instituciones, con el fin de colaborar en actividades de investigación, preservación y difusión de la cultura, capacitación, formación de recursos humanos a través del servicio social o las prácticas profesionales, asesorías, prestación de servicios y las demás que sean de interés de ambas partes, en el marco de su normatividad correspondiente.

El Edil resaltó el apoyo del sector académico de la UAM-I, en específico a la Coordinación de Vinculación Académica y Social (COVIAS), por hacer posible este convenio que fortalecerá los proyectos agropecuarios, al sector productivo, rural y sobre todo coadyuvará a la Escuela Campesina, además de que la UAM-Iztapalapa mediante el sector académico, aplicará sus conocimientos, dará asesoramiento técnico para estudiantes, capacitación y apoyo al sector agropecuario.

El Alcalde comentó que la prioridad será abrir campos de producción, comercialización y capacitación, a los productores que se dedican al nopal, maíz, avena, árboles frutales, amaranto, entre otras.

Acompañado de su equipo de trabajo y ante directivos del plantel educativo de nivel superior, Octavio Rivero remarcó que, con esta signa con la UAM- Iztapalapa será “un acompañamiento, asesoramiento académico y sobre todo fortalecerá los proyectos agropecuarios, pecuarios de Milpa Alta, además de fortalecer al sector productivo y de la propia Escuela Campesina”.

Agregó que la escuela permitirá a los productores de los 12 poblados, tener y reafirmar nuevos conocimientos, además de contar con herramientas que ayuden a la transformación y avances en el campo logrando colocar a los productores de Milpa Alta en los grandes mercados a precios y calidad competitiva.

Al reconocer que el sector rural es, lamentablemente, uno de los más marginados en términos económicos y sociales, Rivero Villaseñor, subrayó la importancia y lo vital que es la generación de vínculos y espacios que puedan dignificar a Milpa Alta, pero sobre todo a quienes se dedican honrosamente a la labor agropecuaria.

Durante la signa de convenio que se celebró en la Sala de Rectores, la Rectora de UAM Iztapalapa, la Dra. Verónica Medina destacó la importancia de la creación de proyectos como el de “Escuela Campesina”, que impulsa el alcalde Octavio Rivero, en el cual se busca que los estudiantes participen en iniciativas en las que se apoye a los productores agrícolas con conocimientos técnicos.

La Rectora de la Unidad Iztapalapa dijo que el convenio contribuirá a organizar, desarrollar actividades de investigación humanista y científica, en atención a los problemas nacionales y en relación con las condiciones del desenvolvimiento histórico, así como de preservar y difundir la cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *