📍 Alcaldía Tlalpan | 1 Octubre 2025
_Gaby Osorio señaló que el acuerdo permitirá ampliar la cobertura educativa y se suma al proyecto de la primera Universidad Rosario Castellanos en la demarcación_
Para combatir el rezago educativo y prevenir el analfabetismo en la demarcación, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, y el titular de la Unidad de Operación del INEA en la Ciudad de México, Israel Aguilar Alonso, firmaron un convenio de colaboración en el Museo de Historia de Tlalpan.
Durante su intervención, Osorio anunció que su administración trabaja en proyectos educativos de mayor alcance, entre ellos la creación de la primera Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan, con el fin de acercar la educación superior a los jóvenes de pueblos como Parres, Topilejo, San Pedro y San Andrés, donde los traslados a una universidad suelen representar dos o tres horas de camino.
La alcaldesa también destacó que la firma del convenio coincide con el aniversario de la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar Tlalpan y hoy presidenta de México. Subrayó que este acuerdo representa la garantía de uno de los derechos principales de la transformación: la educación. “El reto es lograr que en nuestra alcaldía ya no exista rezago ni analfabetismo. Esa es la meta de política pública que tenemos que alcanzar”, señaló.
Aguilar Alonso, por su parte, informó que en Tlalpan más de 101 mil personas mayores de 15 años se encuentran en rezago educativo, lo que equivale al 17.5% de la población. De ellas, 8,613 no saben leer ni escribir, 60,186 no han concluido la primaria y 38,135 no cuentan con secundaria terminada. “Restituir un derecho negado es la esencia de nuestra labor; el INEA transforma vidas y abre oportunidades”, expresó.
En el evento se entregaron diez certificados de estudios básicos a habitantes de Tlalpan que concluyeron sus procesos educativos. La alcaldesa reconoció el esfuerzo de quienes retoman la primaria o la secundaria en la edad adulta: “No es lo mismo estudiar a los diez años que a los cuarenta o cincuenta; por eso es aún más admirable la valentía y la constancia de quienes deciden terminar sus estudios”.
Al evento acudieron también Mariano Mendoza Ramos, coordinador de Educación de la alcaldía; Alberto Rosete Cabanzo, coordinador regional del INEA; Aldo San Pedro Mirón, jefe del Departamento de Administración, Programación e Informática; y Laura Merlos Sedeño, coordinadora de la zona Elena Garro, quienes acompañaron la firma y refrendaron el compromiso de seguir ampliando las oportunidades educativas en Tlalpan.