📍Alcaldía Cuauhtémoc | 30 Sept 2025

“No basta con hablar de derechos, hay que construir soluciones reales”, afirmó ante representantes de la marca global

Por. Gaby Hernández

En la Gala L’Oréal 2025, un evento dedicado a la belleza y a la moda, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega participó como invitada especial y llevó un mensaje distinto: la belleza también significa libertad, igualdad y seguridad para las mujeres.

La mandataria convirtió el foro en un espacio para hablar de feminismo y política pública, destacando que en la Cuauhtémoc se gobierna con un enfoque de justicia social que ha permitido reducir en el último año un 50 por ciento los feminicidios, 40 por ciento las violaciones y 10 por ciento la violencia intrafamiliar.

“Ser feminista en el gobierno no es una etiqueta, es una forma de gobernar: incluir, hacer justicia social y garantizar que cada persona pueda vivir plenamente todos sus derechos”, señaló, acompañada por la conductora Paola Rojas y Faustine Pied, representante de L’Oréal México.

Ale Rojo de la Vega expuso que la estrategia de la demarcación incluye Brigadas Violeta que recorren colonias para prevenir y acompañar a víctimas; más de 350 Puntos Violeta en espacios públicos y privados para brindar atención inmediata; una casa de la mujer para mujeres en riesgo y ofrecer servicios; y capacitaciones laborales que permitan a las mujeres construir independencia económica.

La alcaldesa recordó que gracias a este modelo de atención se han judicializado 30 carpetas y 25 agresores han sido encarcelados. “Cada mujer atendida es una vida reparada, y cuando una avanza, todas avanzamos”, dijo.

Al mismo tiempo, aclaró que la igualdad no excluye a los hombres, sino que los convoca como aliados: “la igualdad no resta, al contrario, suma y multiplica. No se trata de gobernar solo para las mujeres, sino de gobernar con las mujeres”.

Finalmente, reforzando su convicción de que el corazón de México debe ser también un territorio seguro y en paz para las mujeres, expresó: “jamás vamos a aceptar que la equidad, la libertad y la sororidad sean imposibles. Al contrario, somos la generación que nació para romper barreras”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *