📍 Nezahualcóyotl Edomex | 29 Sept 2025

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, informó que derivado de las lluvias del pasado 27 de septiembre, se detectaron 24 zonas de inundación, afectando a casi 8 mil familias. Asimismo, dijo que desde el primer momento se tuvo comunicación con autoridades estatales y federales, con la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, quienes enviaron apoyo para atender la contingencia.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que hay 450 servidores de la nación, que realizarán el censo casa por casa, con el que se registrarán los daños en la vivienda, para recuperar los enseres del hogar, para hacer un uso adecuado de los recursos públicos con los que cuenta el programa de Emergencia Social. Asimismo, dijo que se solicitará a la jefa o jefe de familia la información correcta para otorgar los apoyos necesarios.
El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales señaló que, una vez resuelta la emergencia, conjuntamente con autoridades municipales y estatales se buscará una solución definitiva para evitar contingencias como estas y dio como ejemplo el colector Chalco.
Subrayó que la lluvia del fin de semana fue una de las más fuertes en las últimas décadas y la más fuerte del año, que fue el equivalente a verter 8 mil 500 pipas al mismo tiempo sobre la zona más afectada, que se ubica en las colonias Ampliación Vicente Villada y Villada.
Señaló que otro de los problemas fue la basura, pues se retiraron en la primera noche de lluvias más de 15 toneladas de basura de pozos de visita y colectores. Además, detalló que otro factor en contra fue que parte de la infraestructura tiene afectaciones considerables y no trabaja al 100%.
El titular de CONAGUA indicó que inicialmente se detectaron 112 cuadras con inundaciones y gracias al trabajo de 53 equipos especializados de bombeo de gran capacidad, 20 pipas, diversas grúas y vehículos de transporte, actualmente sólo hay 29 cuadras con acumulación de agua, pero los trabajos continuarán hasta terminar de desalojar el agua, limpiar y desinfectar las cisternas, viviendas y calles.
En su oportunidad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez comentó que el gobierno estatal dará atención a la ciudadanía en materia de salud, les proporcionará alimentos o agua. Además, se instalarán módulos de vacunación y se ofrecerá atención médica y psicológica a quienes lo requieran, especialmente a aquellos enfermos que se encuentren en casa.
Destacó que esta semana se observará cómo se comporta el clima y se realizará el proceso de limpieza para que la próxima semana se retomen las clases en los planteles que resultaron afectados, lo cual se informará por la vía oficial.
También la gobernadora mexiquense dio a conocer que en apoyo a seres sintientes se ofrecerán servicios como esterilización y vacunación. En caso de que algún animal se encuentre sin hogar se hará su recuperación para ponerlo en adopción posteriormente.
Además, estuvieron presentes en la zona afectada el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte; el titular de la Comisión del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva; el secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel y el secretario de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero.