📍 Uruapan Michoacán | 1 Noviembre 25
*Según las autoridades del Gabinete de Seguridad de México, uno de los agresores fue abatido en el sitio y dos más fueron detenidos.
Por. Manuel Zepeda
Carlos Manzo Rodríguez, de 40 años, asumió la presidencia municipal de Uruapan el 1° de septiembre de 2024, como candidato independiente. Durante su gestión, se volvió muy visible por su discurso de “mano firme” contra el crimen organizado: llegó a declarar que su policía municipal tenía autorización para usar fuerza letal contra delincuentes armados.
El suceso
Durante el Festival de las Velas —una celebración tradicional de Día de Muertos que ilumina la plaza central de Uruapan con altares y velas— el alcalde convivía con asistentes, entre ellos niños, se había tomado fotografías y poco después fue atacado. Uno de los agresores murió en el lugar; otros dos fueron detenidos. También resultaron lesionados un regidor y escoltas del alcalde.
Repercusiones
El asesinato sacude nuevamente a Michoacán, un estado con altos índices de violencia de grupos del crimen organizado. La muerte de Manzo representa tanto un golpe simbólico como una alerta para gobiernos estatales y federales en su estrategia de seguridad.
Las autoridades emprendieron operativos inmediatos en Uruapan y alrededores, bajo la coordinación estatal y federal.
Preguntas sin respuesta
¿Cuál fue el móvil preciso del ataque? Aunque se apunta al crimen organizado, aún no se han dado detalles públicos concluyentes.
¿Quiénes más participaron o ordenaron el atentado? Las detenciones iniciales son materiales, pero la cadena de mando y los mandantes siguen por esclarecer.
¿Qué impacto tendrá en la política local y en los operativos de seguridad en la zona? La muerte de un alcalde que se mostró combativo puede generar reconfiguración territorial o de liderazgo criminal.