📍 Palacio Legislativo San Lázaro | 17 Oct
En el marco de la discusión parlamentaria sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con el que se pretende imponer e incrementar impuestos a bebidas edulcoradas, a los cigarrillos y a los videojuegos, con el argumento de promover una vida más saludable y combatir enfermedades como la diabetes y las afectaciones mentales, la Diputada, Mónica Sandoval, del Grupo Parlamentario del PRI, se manifestó en contra al considerar que la medida es más recaudatoria que preventiva.
“…apuestan por aumentar impuestos justificándose a través de una mentira. Dicen que ven por la salud, pero lo único que quieren es recaudar; Morena ya dejó en quiebra al país, necesitan dinero para malgastar, no para aplicar a favor de la salud, la educación, calles y carreteras. Mienten y es necesario decirlo, en un país en el que gracias a ustedes hay más de 34 de cada cien mexicanas y mexicanos sin acceso a salud”, manifestó desde Tribuna.
La Diputada por la Ciudad de México, cuestionó el destino de los recursos que se recaudarán, si hasta el momento no se ha dado la atención necesaria al tema de la salud.
“En un país en como el nuestro en el que se calcula que existe un 18.3%, de la población con diabetes y un 22.1% con prediabetes, este gobierno, engaña diciendo que quieren ayudarles y protegerlos. Por un lado, dicen que quieren ayudar a la población y por debajo de la mesa y en la opacidad recortan presupuesto y desaparecen programas”, expuso al referir que para el próximo paquete económico 2026, desaparece el programa de Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, cuyo objetivo era prevenir y controlar el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
En ese sentido, impulsó una serie de reservas a diversos artículos del Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, a fin de disminuir el gravamen a concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores; para la realización de juegos de apuestas o sorteos, y videojuegos.
De la misma forma, en la víspera y durante la discusión sobre la Ley de Derechos, la Diputada, Mónica Sandoval reservó diversos párrafos del artículo 288, a fin de evitar el gravamen en la entrada a museos, pues constituye una limitante al acceso a la cultura y a la historia.