*Octavio Martínez pide esclarecer el fortalecimiento de “La Unión 300” durante la gestión del exalcalde de Ecatepec.

De la Redacción
Tras la captura de Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo”, líder del grupo delictivo “La Unión 300”, el diputado Octavio Martínez Vargas, miembro de la Comisión de Procuración y Administración Justicia de la LXII Legislatura del Estado de México, integrante de la Comisión de Seguridad y Justicia de la LXII Legislatura del Estado de México, instó a las autoridades investigar a fondo cómo esta organización criminal se fortaleció en Ecatepec y qué posibles vínculos pudo tener con la administración municipal durante la gestión de Fernando Vilchis.
“La captura de este líder representa un avance importante en el combate a la delincuencia organizada, pero no podemos ignorar que la situación de Ecatepec se complicó durante la administración de Vilchis. La falta de acciones contundentes y de una estrategia de seguridad eficaz permitió que estos grupos delictivos se fortalecieran”, señaló
El legislador morenista agregó que es fundamental que las autoridades continúen con la desarticulación de estas organizaciones y, sobre todo, que se investigue a fondo el posible involucramiento de actores políticos en la protección de estos grupos.
Martínez Vargas, quien ha sido crítico con las políticas de seguridad durante la administración del exalcalde Vilchis, insistió en que la falta de estrategias efectivas en la región facilitó el crecimiento de organizaciones delictivas.
A su juicio, la falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades municipales permitió que grupos como “La Unión 300” operaran con mayor impunidad en el municipio.
“Es momento de revisar qué acciones fueron insuficientes o inexistentes durante la administración de Vilchis. Ecatepec no puede seguir siendo un terreno fértil para la delincuencia. Exigimos una investigación imparcial, que no solo apunte a los criminales, sino también a quienes pudieron haber permitido su crecimiento.”
Martínez Vargas concluyó que es imperativo que la captura de “El Conejo” sea el inicio de un proceso integral para desmantelar las estructuras criminales y restaurar la seguridad en Ecatepec, un municipio que ha sido marcado por la violencia y la presencia de grupos delictivos durante años.
La aprehensión de Alfaro Espinoza, realizada el 8 de marzo en Tecolutla, Veracruz, por elementos de la Policía Ministerial y la Sedena, está relacionada con cargos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. La captura se enmarca en la Causa Penal 658/2024, que incluye el asesinato de Eder Bastidas Botello y el ataque a Daniel Ocaraza Castillo en Ecatepec, ambos casos ocurridos en 2024.