📍 Chimalhuacán Edomex | Julio 2025
Por. Gaby Hernández
Con una serie de medidas que van desde la aplicación estricta de sanciones hasta la implementación de programas comunitarios, el Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, combate el problema de la basura en la vía pública.
Recientemente, esta política se hizo evidente con la detención y sanción de un hombre que tiraba escombro en la calle Payatl, en el barrio Talabarteros, un caso que sirve como un llamado a la población para evitar estas prácticas.
La presidenta municipal señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal, tal como sucedió con el masculino en Talabarteros.
Las sanciones por esta falta incluyen multas económicas que superan los 4,000 pesos, arresto de hasta 36 horas o trabajo comunitario. A la par de estas acciones, el municipio impulsa iniciativas preventivas como las jornadas sabatinas de limpieza y el programa “Adopta un Camellón”, buscando la participación ciudadana para mantener los espacios públicos limpios.
La alcaldesa explicó con datos de la Dirección de Servicios Públicos , de lunes a viernes se recolectan 20 toneladas de basura de la vía pública, mientras que en las jornadas sabatinas la cifra se incrementa de 20 a 40 toneladas, y en el caso del cascajo se retiran de tres a seis toneladas por jornada.
También mencionó que en estas actividades se logran recuperar entre 40 y 50 llantas, aunque en algunos puntos llegan a recolectarse entre 200 y 300, las cuales son recicladas mediante la campaña permanente “Menos basura, más futuro”, en la que el gobierno de Chimalhuacán colabora con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México y Cementos Fortaleza para convertir los neumáticos en cemento y productos derivados.
Agregó que durante la temporada de lluvias, el Comité de Emergencias del municipio realiza el retiro del azolve extraído de pozos de visita por parte de ODAPAS, la recolección de basura arrastrada desde barrancas y zonas altas, así como la limpieza de puntos estratégicos para evitar que los desechos obstruyan coladeras.
Por último, resaltó que el Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la comunidad a ser parte de la solución contra la basura en las calles.
“La participación ciudadana es crucial, y para ello se invita a la población a realizar denuncias anónimas si son testigos de actos de contaminación. Los números para denunciar son las líneas 55 93 15 24 54 y 55 93 15 24 55, el número anónimo 089 y el 911 para emergencias generales”, puntualizó la alcaldesa de Chimalhuacán.
