📍 Naucalpan Edomex | 1 Noviembre 2025

En Naucalpan se recuperan sitios públicos abandonados para impulsar el sentido de comunidad y regenerar la vida pública de Naucalpan

Por. Gaby Hernández



Al entregar la recuperación de “La Canchita” de básquetbol y fútbol, así como la colocación de luminarias nuevas y rescate de espacios públicos en diferentes calles de las colonias Altamira y Ampliación Altamira, que se realizó a través del programa Huellas de la Transformación y el operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, reiteró que su gobierno trabaja en la liberación de los espacios públicos para impulsar el sentido de comunidad y regenerar la vida pública de Naucalpan.

“Nos comprometimos a rescatar lugares que a veces ya ni los propios habitantes creen que se pueden rescatar porque ha sido tanto el abandono, nos han dado tanto la espalda, ha sido rezago de tantos años que pareciera que ya no hay nada que hacer, pero no todo está perdido porque estamos dispuestos a trabajar con ustedes y para ustedes”, dijo el alcalde.

En presencia del diputado federal, Alejandro Peña, así como de servidores públicos municipales, de autoridades auxiliares de la colonia Capulín Soledad, del Grupo Jóvenes de Joshua Femenil y de la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, subrayó por unos 20 años, “La Canchita” se dejó en el abandono y ahora retomó su funcionamiento de espacio en el que la comunidad puede acudir a realizar actividades deportivas y de convivencia con mayor seguridad.

Tras los trabajos de Servicios Públicos, agregó, este espacio ahora cuenta con malla ciclónica y un barandal nuevo para acceder. Además, el muralista Canek Leyva decoró este lugar con diferentes murales que le dan un nuevo aspecto. Con la Huella de la Transformación número 31, en la Altamira y Ampliación Altamira, se realizaron también trabajos de alumbrado público con la instalación y rehabilitación de 60 luminarias, 3 postes y 6 brazos.

Como parte de los beneficios para esta comunidad, apuntó Montoya Márquez, que se recuperará el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de la Altamira para ofrecer asistencia a quienes lo requieran.

También mencionó que se trabaja para concretar la Casa del Autismo, espacio que estará destinado a asistir a personas con trastornos del espectro autista.

De igual forma, se rescataron espacios públicos con la rehabilitación de juegos infantiles, pintura general, colocación de malla y barandales; así como mejora de canchas deportiva y balizamiento en pasos peatonales, topes y guarniciones. También se aplicaron 40 toneladas de asfalto para labores de bacheo en la Altamira y Ampliación Altamira.

Por último, el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Victoriano García Reyes, agradeció la visita del alcalde y los trabajos que se realizaron, enfatizó que nunca se habían llevado a cabo labores de mantenimiento en este lugar, un área descuidada y que, gracias a la intervención, se ha levantado.

Las acciones que realizó Servicios Públicos en Altamira, en una superficie total atendida de 22,421 metros cuadrados y una longitud total intervenida de 2,090 metros lineales, consisten en:
• Mantenimiento: chaponeo, arañado, desorille, deshierbe, barrido y recolección de 40 toneladas de residuos.
• Alumbrado público: Instalación y rehabilitación de 60 luminarias, 3 postes y 6 brazos.
• Bacheo: aplicación de 40 toneladas de asfalto en Altamira y Ampliación Altamira.
• Balizamientos: 11 pasos peatonales, 9 topes y 3,900 metros de guarniciones.
• Espacios públicos: rehabilitación de juegos infantiles, pintura general, colocación de malla y barandales, y mejora de canchas deportiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *