* Persiste la opacidad de Rectoría en el manejo de recursos

Chapingo

De la Redacción


El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autonoma Chapingo, STAUACh, denuncia falta de transparencia en la nómina ocupacional de la institución, lo que  genera preocupación y descontento entre los  académicos. Advierten que esa opacidad afecta el reparto de prestaciones autorizado por la Secretaria de Hacienda.

Ro Linx Granados Victorino, integrante de la comisión negociadora, acusó que “las autoridades universitarias no son claras con la nómina de profesores, nos dan cifras diferentes, primero nos informa que hay mil 135  profesores dados de alta por hacienda, y otro porcentaje se paga con presupuesto de la universidad. Nosotros pensábamos que deberian de ser 50, sin embargo para la universidad son 600  profesores más que oviamente no existen y  que son aviadores”.

En conferencia de prensa, señalaron que la administración del Rector Angel Garduño García, no ha realizado propuestas concretas y viables para resolver el conflicto laboral que mantiene a la universidad en huelga. 

Adicionalmente, el sindicato denuncia que la universidad estaría utilizando la prolongación de la huelga, como una estrategia para generar ahorros en los servicios asistenciales, lo que pone en evidencia una política que prioriza la reducción de costos en detrimento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como del bienestar de los estudiantes.

Además, la administración está intentando dividir al sindicato, mediante la oferta de prebendas y beneficios personales para algunos de los miembros del STAUACh.

“Reiteramos nuestra inconformidad, porque esta estrategia es un intento de desestabilizar la unidad sindical y debilitar la lucha de los trabajadores por condiciones más justas”, sentenciaron los integrantes de la comisión negociadora.

El STAUACh reitera su compromiso con la defensa de sus demandas justas, y pugna porque la administración de la universidad tenga la sensibilidad de anteponer el correcto funcionamiento de la vida universitaria sobre los intereses económicos, para reanudar a la brevedad las actividades académicas.

Durante la conferencia de prensa  y el foro de solidaridad en apoyo a la huelga del STAUACh y al SPAUAZ, estuvieron presentes organizaciones: CNPA-MN,FPR,SME-NCT,SME, CNTE- Sección XVll , SITUAM, SITIMTA,SUTIM, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *