*En el municipio hay más de 20 mil hablantes de lenguas indígenas, de acuerdo con el INEGI




“Hoy nos reunimos para reafirmar la herencia cultural de nuestros ancestros: las lenguas indígenas, con las cuales expresamos nuestra historia, tradiciones e identidad como mexicanos”, expresó la titular del Departamento de Grupos Étnicos, Eugenia Hernández Bonilla al inaugurar el Festival Ecos de la Diversidad Lingüística, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, evento realizado en la Escuela Preparatoria No. 62 “Jaguares”.


La también nahua hablante, expresó que en Chimalhuacán destaca la diversidad lingüística y cultural con más de 20 mil hablantes indígenas del  náhuatl,  el mixteco y el zapoteco, principalmente, por lo que abundó en  la importancia de proteger y preservar las lenguas que se hablan en nuestro municipio.


En ese sentido, hizo un llamado a la población para evitar la discriminación de los hablantes de lenguas maternas, lo cual lleva a una disminución alarmante del número de hablantes y con ello a una pérdida irreparable de conocimientos, sabiduría  ancestral y valores, indispensables para fomentar el tejido social.


En su mensaje a la comunidad estudiantil, la titular de la Dirección de Bienestar local, Carolina Ramírez Martínez, extendió un caluroso saludo y un fraterno abrazo a alumnos, padres de familia y personal docente. Asimismo, agradeció la colaboración para llevar a cabo el Festival Ecos de la Diversidad Lingüística, que contó con la declamación de un poema en lengua mixe, con la canción “Xiquiyehua in Xochitl” (Guarda esta flor) en náhuatl interpretada por alumnos de la escuela “Jaguares”, con la presentación del grupo de danza escolar “Expresión Jaguar” con un baile titulado “Región Pinotepa Nacional del Estado de Oaxaca”, entre otras expresiones artísticas y económicas, como la elaboración de tejido de palma mixteco y tejido de pulseras de mil colores en lengua totonaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *