Luis Román

“Ninguna desgracia
Alcanza al hombre
Sin el permiso de
Dios…”
Mahoma.
I
Musulmán es quien acepta las creencias del islam- el sendero correcto -, es decir que cree en un solo dios – Alá – y en su profeta Mahoma, quien fue mensajero de Dios.
Aquel que pronuncia dos frases “Doy testimonio de que no hay más Dios que Dios” y “Doy testimonio de que Mahoma es el mensajero de Dios” entra y acepta la religión musulmana.
Quienes no creen en este Dios ni en Mahoma son ignorantes o infieles.
Mahoma (575 – 632 DC) es el fundador de la religión musulmana. Según la tradición, Dios a través del arcángel Gabriel, le reveló al profeta sus enseñanzas. Mismas que escribió en el desierto y sobre los huesos de una vaca. Así nace un libro sagrado, “El Corán” (La Recitación o Lectura), que es el libro sagrado de los musulmanes.
Actualmente la religión musulmana es la segunda más grande del mundo, después del catolicismo. Se estima que cerca de 1, 800 millones de seguidores del Corán existen en más de 50 países.
Si bien es cierto que, en El Corán, se defiende la presencia de Alá (Dios) y que se considera que tanto católicos como judíos tienen otro creador, éstos están equivocados. Dios es uno para todo, y ese gran Dios es Alá. El Corán llama e invita a los cristianos y judíos a adorar al verdadero Dios.
Aunque también, llama a los creyentes de Alá a iniciar y defender la guerra santa contra los infieles.
El Corán no es un libro de una gran teología, filosofía y lenguaje poético. Dista mucho de la Biblia. Sin embargo, sus seguidores a lo largo del tiempo, lo han defendido y dentro de la religión musulmana, existen corrientes de interpretación.
El propio Napoleón Bonaparte, al iniciar la conquista de medio oriente, llevaba en su caravana de caballos y camellos, un gran baúl de libros donde no faltaba nunca un ejemplar del Corán. “No hay otro Dios real y verdadero que Alá” (Napoleón, Cartas, Ed. Espasa Calpe, 1980, p. 56).
Antes de las cruzadas (1095 – 1291 DC), esas grandes expediciones militares que promovieron los Papas católicos por recuperar tierra santa y allí asentar el poder de la iglesia. Las tres grandes religiones del mundo convivían: cristianos, judíos y musulmanes.
II
Toda gran religión tiene como sustento un libro sagrado y la religión musulmán no es la excepción.
Reza el Corán “La religión de Dios es el islam – resignación de Dios –. La vida de este mundo es para quienes creen en Dios” (El Corán, Ed. Grolier, Madrid, 1980, p, 45).
En el libro sagrado se marcan normas morales y éticas que debe de seguir el creyente en Alá. Así como religiosas. Es una religión que acepta la guerra, y el defenderse frente al otro, sobre todo, frente al infiel “En la ley del Talión –Ojo por ojo, diente por diente – vive la ley de la vida” (Ibíd.).
Orar cinco veces al día en dirección a la Meca – lugar sagrado donde nació el profeta. Ubicada en arabia saudita – y visitar por lo menos una vez en la vida la Kaaba o altar sagrado del islam.
Son algunos de los ritos que debe de llevar todo buen musulmán. En esta vida terrenal todo es sufrimiento, por ello, el creyente en Alá debe de orar para dar gracias y pedir a Dios una mejor vida.
Como muchas religiones, la musulmana considera que “La vida en este mundo no es más que un juego y un pasatiempo, una frivolidad, un adorno de vana gloria” (Ibíd. 78). La verdadera vida y felicidad será cuando se llegué al paraíso.
¿Cómo es el paraíso? “En el paraíso abra arroyos de miel, toda clase de frutos y habrá perdón para los pecados. En los jardines del Edén, habrá mujeres de mirada modesta, todas ellas vírgenes, jamás tocadas por un hombre, de ojos negros, hermosas, encerradas en pabellones” (Ibíd. 89).
“Una mansión de dicha está reservada a los que temen a dios, jardines llenos de vid, doncellas de redondos senos llenaran copas de vino”.
Sin duda alguna, el paraíso musulmán es una promesa de paz, y erotismo para los varones ¿Y las mujeres? No se resuelve el caso. Sin embargo, la promesa ahí está para quien profese las enseñanzas de Mahoma, incluso para quien dé su vida en la Guerra Santa, por defender la palabra de Alá.
La vida de este mundo tiene poca importancia. El Paraíso es la vida mejor. Donde se vivirá mejor.
III
La Doctrina:
Dios es el dueño del universo, es clemente y misericordioso. A ti adoramos, a ti imploramos socorro. Dirígenos por el camino correcto.
¡Oh hombres no sigan las huellas de satán, porque es vuestro enemigo declarado!
Piadoso es el que cree en dios y en el día final, en los ángeles y en el libro, en los profetas, el que por amor da a los huérfanos, a los pobres, a los viajeros, a los que piden, el que rescata a los cautivos, el que hace oración, el que da limosna, estos son justos y temen al señor.
Os está prescrita la pena del talión ´por asesinato. Un hombre libre por un hombre libre, un esclavo por un esclavo.
En la ley del talión está vuestra vida.
Haced peregrinación a la meca y la visita a lugares santos.
En este código hemos prescrito a los judíos, alma por alma, ojo por ojo, nariz por nariz, oreja por oreja, diente por diente. Las heridas serán castigadas por la ley del talión.
No toméis por amigos a los judíos y a los cristianos que son amigos de otros. El que los tome por amigos acabará por semejárseles, y dios no será la guía de los perversos.
Los judíos sean malditos como premio a sus blasfemias.
Infiel es el que dice que dios es el tercero de la trinidad, no hay más dios que dios único. El mesías, hijo de maría, no es más que un apóstol.
Mahoma es el enviado de Dios.
Oh profeta te esta permitido casarte con las mujeres que hayas dotado y con las cautivas que dios haya hecho caer en tus manos.
Adora a dios como un culto sincero.
Este libro es palabra de dios, a fin de que los hombres teman a dios.
Haz la guerra a los infieles y a los hipócritas, sé severo con ellos.
Es Corán es una advertencia.
Sura No. 81
En el nombre de Allah, el Misericordioso, el Compasivo.
Cuando el sol, como un rollo, se pliegue.
Cuando los astros caigan.
Cuando las montañas echen a andar.
Cuando las camellas preñadas sean desatendidas.
Cuando las fieras sean juntadas.
Cuando los mares se desborden.
Cuando las almas formen grupos*.
*[Los compañeros de la derecha, los compañeros de la izquierda y los adelantados.]
Cuando la niña enterrada viva sea preguntada
Por qué crimen la mataron
Cuando las páginas sean desplegadas.
Cuando el cielo sea arrancado.
Cuando el Yahim sea avivado.
Cuando el Jardín sea acercado.
Cada uno sabrá lo que presenta.
Y ¡Juro por los astros cuando se ocultan,
¡Cuando siguen su curso y desaparecen!
Y ¡Por la noche cuando trae su oscuridad!
Y ¡Por la aurora cuando respira!
Que es realmente la palabra de un noble mensajero*
Dotado de fortaleza y con rango ante el Dueño del Trono.
Allí obedecido y digno de confianza.
Y que vuestro compañero no es ningún poseso.
Fue así que lo vio en el claro horizonte
Y él no es mezquino con el No-Visto.
Ni es la palabra de ningún demonio maldito.
¿Pero donde vais?
No es sino un recuerdo para todos los mundos,
Para el que de vosotros quiera seguir la verdad.
Pero no querréis a menos que Allah, el Señor de todos los mundos, quiera.