📍 Cuautitlán Izcalli Edomex | 5 Julio 2025

*Esto permitirá dar continuidad a trabajos de interconexión de líneas de agua potable y drenaje en la comunidad.

De la Redacción

  El Gobierno de Cuautitlán Izcalli retiró dos bardas construidas sin autorización en Av. Río Durazno y otra en Río Bravo, en el Ejido El Socorro, las cuales obstruían el libre tránsito peatonal y vehicular en vía pública. Los trabajos de retiro se llevaron a cabo en seguimiento a varios acuerdos ofrecidos por el alcalde Daniel Serrano, durante un Cabildo Abierto celebrado en esta comunidad el pasado 27 de junio, entre los que se incluye la liberación de vialidades en la zona. Con ambas bardas se pretendía privatizar la vía pública, sin respetar el trazado ni alineamiento de las calles marcado en planos oficiales, lo que motivó que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, apoyados con maquinaria pesada realizaran su retiro. Tanto la Av. Río Durazno, al cruce con calle Río Tultitlán, como la calle Río Bravo, en su intersección con Av. 20 de Noviembre, forman parte de la estructura vial marcada en el plano de vialidades y restricciones del Plan de Desarrollo Urbano Municipal vigente, por lo que ambas bardas no se ajustaban a las normas urbanas de movilidad, afectando negativamente al desarrollo urbano en la zona. Con el retiro de estos muros, además de la liberación de vialidades, se dará continuidad a trabajos de interconexión de líneas de agua potable y drenaje, para el mejoramiento de ambos servicios en la comunidad.
Se contribuirá además en el mejoramiento de la infraestructura vial municipal, reduciendo efectos negativos en El Socorro, donde el Gobierno Municipal continuará trabajando para asegurar el desarrollo urbano sostenible y dentro del marco de la Ley. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de garantizar la libre movilidad peatonal y vehicular, en beneficio de las y los izcallenses. ADEMÁS DE LIBERAR VIALIDADES se dará continuidad a trabajos de interconexión de líneas de agua potable y drenaje en la comunidad. —000—

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *