Y UNIVERSITARIO POR LA
SALUD MENTAL Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS ESPACIOS
EDUCATIVOS

León Guanajuato

De la Redacción

En el marco del seminario de Ciencia
Política de la Universidad de Guanajuato, el Diputado Federal Alan Sahir Márquez
Becerra participó activamente en este espacio de reflexión y acción impulsado por estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública. Durante el evento, el legislador reafirmó su compromiso con la juventud, la educación y el bienestar social al firmar el Compromiso Ciudadano y Universitario por la Salud Mental y la Prevención de la Violencia en los Espacios Educativos.
Este acuerdo, impulsado por la comunidad universitaria, tiene como objetivo
principal priorizar la salud mental, prevenir la violencia en entornos educativos y fomentar la colaboración interinstitucional para construir espacios seguros, inclusivos y libres de discriminación.
En su intervención, el Diputado Alan Márquez destacó la importancia de generar políticas públicas que coloquen a la juventud y a la educación como ejes
prioritarios. “Desde el Congreso de la Unión, estamos comprometidos en impulsar iniciativas que fortalezcan el acceso a la salud mental, la prevención de la violencia y el bienestar de nuestra comunidad estudiantil. La educación debe ser un espacio de formación, pero también de seguridad y desarrollo integral”, afirmó el legislador.
La firma de este compromiso refuerza el papel del Diputado Alan Márquez como un
aliado de la juventud y la educación, reafirmando su vocación de servicio y su
interés por generar cambios estructurales en favor de un mejor futuro para
Guanajuato y México.
“Las y los jóvenes no solo son el futuro, sino el presente. Es nuestra responsabilidad escuchar sus voces y actuar en consecuencia. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en políticas públicas que construyan una sociedad más justa, segura y solidaria”, concluyó Márquez Becerra.
Con esta participación, el diputado ratifica su cercanía con la comunidad
universitaria y su disposición a seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la
educación, la salud mental y la seguridad en los espacios educativos del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *