En el marco de la Estrategia de Seguridad por la Paz impulsada por el gobierno federal en la región, en la Plaza Tepalcates se llevó a cabo la Feria de Seguridad por la Paz, organizada por el gobierno municipal, en colaboración con autoridades estatales y federales. El evento, que reunió a diferentes cuerpos de seguridad, tuvo como objetivo promover la participación ciudadana y acercar a la comunidad programas y acciones de prevención y seguridad.
Durante la inauguración, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para mejorar la seguridad en la zona. “Esta feria simboliza nuestro compromiso hacia un futuro más seguro y pacífico en la Zona Oriente del Estado de México”, afirmó. De igual manera, mencionó que Chimalhuacán y otros municipios de la región están trabajando unidos en la Estrategia Nacional por la Paz, impulsada por el gobierno federal, para enfrentar la violencia e inseguridad.
La presidenta también hizo un llamado a la unidad y a la participación activa de los ciudadanos, mencionando que cada esfuerzo cuenta, ya sea a través de la denuncia de actos delictivos, la participación en programas comunitarios o el cuidado mutuo. “La paz no es solo la ausencia de violencia, sino la presencia de justicia, igualdad y oportunidades para todos”, subrayó la presidenta, al tiempo que invitó a los presentes a ser actores activos en la construcción de un entorno más seguro y pacífico.
Acompañada de Jose Cipriano Gutierrez Vazquez, Subsecretario de Gobierno de la Zona Oriente 1 del Estado de México; del Comisario de la policía de Chimalhuacán, Salvador Hernandez Torres; del Comisario Edgar Aviles Mercado, Coordinador de Policía Estatal Zona Oriente; del Subdirector Operativo Regional Zona Oriente, Jorge Gonzalez Hernandez; del policía segundo, Mauro Vega Garcia; y del Jefe de la Región 40 por parte de la Guardia Nacional, Ricardo Gonzalez Perez, la alcaldesa realizó un recorrido inaugural por los stands municipales y estatales de la feria.
En su recorrido, las autoridades observaron las exhibiciones y actividades de diversas instituciones. La Dirección de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana brindó información sobre las medidas para prevenir situaciones violentas, mientras que el área de Tránsito Municipal hizo énfasis en la seguridad vial, promoviendo el uso de casco y cinturón de seguridad. Los Grupos Especiales de la policía exhibieron caninos entrenados para detectar narcóticos, explosivos y realizar tareas de búsqueda y rescate; mientras que los Bomberos ofrecieron información sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo.
En cuanto a los stands estatales, el Programa Mi Escuela Segura de la Región XLI impartió pláticas sobre bullying, acoso escolar y el uso responsable de redes sociales. La policía estatal mostró armamento y vehículos blindados, mientras que la policía de género ofreció charlas sobre la prevención de la violencia de género, apoyadas en el uso del violentómetro. La Guardia Nacional presentó su equipo táctico y vehículos blindados, y la policía estatal realizó un intercambio de armas de fuego de juguete por juguetes didácticos.
Además, hubo otros stands que brindaron información sobre programas de seguridad y prevención, apoyando el fortalecimiento del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad.
El evento, que contó con la participación de la comunidad, buscó reforzar los lazos entre los cuerpos de seguridad y la población, y fomentar un entorno más seguro en Chimalhuacán y la región.