📍La Paz, Edomex |  28 Julio 2025

Para dotar de herramientas al personal de la policía municipal y jueces cívicos de la administración pública del Municipio de La Paz y atender a las víctimas de los delitos de género, de manera más sensible, apegados a la legalidad y con perspectiva de género, la Maestra Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó la ponencia denominada Atención y Actualización con Perspectiva de Género.

Durante su exposición, exhortó a los policías a mantener igualdad en la labor policial para un mejor desempeño, sobre todo, porque tanto ellas como ellos desempeñan la labor de la procuración de justicia, están dispuestos a dar la vida por defender a cualquier persona o su municipio, buscan la paz social en cada comunidad donde se desempeñan “siempre al lado de la ley”.

Aquí no hay desigualdad, prosiguió, ambos desempeñan un trabajo digno que debe ser reconocido y respetado por la población, especialmente en la protección de los derechos vinculados a la violencia de género, debido a que algunos infractores se quejan de malos tratos.

La presentación de la ponencia de la Fiscal de Central para la Atención de Delitos de la FGJEM se realizó luego de una plática con la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, quien la invitó a brindar una capacitación a los policías y jueces cívicos.

Los temas que se desarrollaron en esta presentación fueron Atención y Actuación Policial con Perspectiva de Género, Mecanismos de Búsqueda y Procedimiento de Actuación de Policías en los Delitos Sexuales y Protocolos de Actuación para el Debido Cumplimiento de Órdenes de Aprensión, a cargo de especialistas de la PGJEM, con el fin para fomentar un mejor desempeño en la labor policial.

Los ponentes coincidieron en destacar que la igualdad que hay dentro de los mandos policiacos sigue en proceso, aunque en muchos de los casos el hombre es quien sigue desempeñando el cargo más alto, no obstante, en los últimos años se ha logrado que las mujeres desempeñen los cargos que por muchos años fueron sólo de los hombres.

La capacitación se realizó en el Auditorio de la Casa de la Cultura municipal, en el que participaron elementos de las diversas áreas como fue Policía de Género, Protección Civil, Marina, Guardia Nacional, policía Estatal y de la misma Fiscalía Estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *