📍 CDMX | 26 Agosto 2025

• Se crearán herramientas tecnológicas para registrar información de personas desaparecidas y de personas fallecidas no reclamadas


Por. Manuel Zepeda

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján; el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), Luis Gómez Negrete; el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Augusto Tamariz; y el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra; firmaron un convenio para consolidar mecanismos de coordinación interinstitucional que fortalezcan los procesos de búsqueda e identificación de personas en la capital.

El acuerdo contempla la creación de un sistema tecnológico de los reportes de personas desaparecidas, así como un registro de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas. Estas herramientas permitirán compilar y homologar información entre instituciones, ofreciendo mayor certeza y transparencia a las familias que buscan a un ser querido.

La fiscal general subrayó que este esfuerzo responde a uno de los ejes más importantes de la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas: contar con sistemas únicos que concentren la información de diversas instituciones y que se vinculen con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Afirmó que “se trata de garantizar mayor transparencia en los registros y de que exista una instancia externa y objetiva que albergue esta información”.

También destacó la relevancia de contar con la participación del PJCDMX y de su Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO), y agregó: “es fundamental que estos dos sistemas, de personas desaparecidas y de personas fallecidas no reclamadas, estén en constante comunicación para obtener mejores resultados”.

Por su parte, el titular de la ADIP mencionó que gracias a este convenio la agencia podrá almacenar, registrar, albergar y analizar la información para generar vías de comunicación eficientes entre las instituciones.

En su intervención, el magistrado presidente del PJCDMX resaltó que los esfuerzos conjuntos tienen como principal finalidad beneficiar a la sociedad y enfatizó que estas acciones son el reflejo de la responsabilidad institucional al unir voluntades y capacidades para fortalecer la colaboración y garantizar la paz social.

La firma del convenio, realizada en presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto, como testigo de honor, representa el cumplimiento de una acción que es parte del compromiso siete de 30 establecidos en la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030.

Con este acuerdo, las instituciones de la Ciudad de México contarán con herramientas más confiables y coordinadas para la búsqueda e identificación de personas. Esto permitirá ofrecer a las familias información más clara, oportuna y transparente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *