📍 CDMX | 10 Agosto 2025

• Los Módulos de Identificación Vehicular (MIV) ofrecen certeza jurídica en la compraventa de vehículos usados


Por. Manuel Zepeda



La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) fortalece acciones preventivas como parte de la estrategia integral para el combate al robo de vehículos en la capital del país, mediante los Módulos de Identificación Vehicular (MIV), espacios que ofrecen certeza jurídica a la ciudadanía en operaciones de compraventa de vehículos usados.

El servicio forma parte de la estrategia interinstitucional Compra Segura, cuyo objetivo es acreditar la procedencia lícita del automotor y prevenir robos o fraudes. El proceso consiste en un peritaje realizado por agentes ministeriales y de la Policía de Investigación (PDI) especializados, quienes verifican la situación legal de la unidad y que sus medios de identificación no hayan sido alterados. Además, los MIV disponen de un lugar seguro para realizar la compraventa y cuentan con un Módulo de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad (Semovi), donde la ciudadanía puede realizar trámites relacionados con la gestión y regulación de vehículos.

La Fiscalía CDMX opera dos módulos que brindan servicio los 365 días del año, en un horario de 9 a 18 horas, ubicados en Dr. José María Vértiz 59, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, y en Enrique Contel s/n, colonia Chinampac de Juárez, alcaldía Iztapalapa. El servicio es gratuito y puede solicitarlo la persona compradora o vendedora con previa cita a través del sitio web https://comprasegura.fgjcdmx.gob.mx/.

Mediante este servicio, la Fiscalía CDMX inspecciona alrededor de 150 unidades vehiculares al mes. Cuando se detectan irregularidades, la persona propietaria debe proporcionar información al agente del Ministerio Público para que se inicie una carpeta de investigación, sin que ello implique su arresto o detención. En caso de no poder acreditar la propiedad, la unidad quedará asegurada por la FGJCDMX y la persona vendedora puede retirarse.

En el marco de la Feria Comercial “Por Tu Seguridad, Unid@s Cuidando Tu Patrimonio”, organizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y realizada este sábado 9 de agosto en la Alameda del Sur, ubicada en la colonia Coapa, alcaldía Coyoacán, la Fiscalía CDMX invitó a la ciudadanía a hacer uso de sus Módulos de Identificación Vehicular. 

Durante el evento, el titular de la Coordinación General de Investigación Estratégica, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, destacó que estas acciones preventivas forman parte de una respuesta institucional más amplia, que contempla el refuerzo al combate a grupos criminales, el fortalecimiento de las unidades especializadas de la Fiscalía, la priorización de investigaciones en zonas estratégicas, así como nuevos modelos de denuncias, segmentación de casos e investigación proactiva, con el propósito de activar protocolos y respuestas oportunas y eficientes en el combate al robo de vehículos.

La Feria también contó con la participación de otras instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5), así como de distintas asociaciones y empresas dedicadas a la seguridad privada, el rastreo y la identificación vehicular.

Con estas acciones, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso con la prevención del delito y la protección del patrimonio de las y los capitalinos, a través de estrategias integrales en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *