📍 CDMX FGJCDMX | 30 Octubre 2025

La FGJCDMX aprehendió y obtuvo la vinculación a proceso de Aquiles “N” por su probable participación en el delito de violación agravada


Por. Manuel Zepeda

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó que esta institución aprehendió y obtuvo la vinculación a proceso de Aquiles “N” por su probable participación en el delito de violación agravada en agravio de una adolescente de 17 años bajo resguardo de la Fundación Casa de las Mercedes I.A.P. El imputado fue ingresado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente bajo la medida cautelar de prisión preventiva y el juez fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la fiscal general precisó que se inició una investigación adicional por el delito de trata de personas contra quien resulte responsable, ante la posible comisión de actos relacionados con explotación laboral de menores de edad.

Asimismo, explicó que, de acuerdo con la investigación, en marzo de 2025, la adolescente fue trasladada desde el albergue hasta el domicilio de la madre de Aquiles “N”, donde la víctima habría sido obligada a realizar labores domésticas y sufrió la agresión sexual. En los meses siguientes, la adolescente fue objeto de amenazas, acoso e intimidación presuntamente de parte del personal de la Fundación, quienes le habrían advertido que podría perder la patria potestad de su hijo si denunciaba los hechos.

Pese a ello, la joven redactó una carta dirigida al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) que, al conocer su contenido, presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía CDMX, lo que permitió iniciar la investigación y coordinar el rescate de 80 niñas, niños y adolescentes que se encontraban bajo resguardo de la Fundación, quienes fueron reubicados en centros de asistencia social.
Bertha Alcalde destacó que la Fiscalía CDMX, en coordinación con el DIF-CDMX, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), llevó a cabo las diligencias correspondientes para garantizar la protección y atención integral de las y los menores, quienes actualmente reciben atención médica, psicológica, social y alimentaria.

En la conferencia también participaron la secretaria del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, quien subrayó que su dependencia, junto con el DIF-CDMX, son las únicas instancias facultadas para supervisar a las instituciones privadas encargadas del cuidado de niñas, niños y adolescentes.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, así como con la investigación exhaustiva de los delitos cometidos en su agravio, para que las personas responsables sean llevadas ante la justicia penal”, puntualizó Bertha Alcalde.

Finalmente, la fiscal general reconoció la valentía de la víctima y agradeció la actuación oportuna y comprometida del personal de las instituciones involucradas, cuya intervención permitió salvaguardar a otras adolescentes bajo resguardo del mismo albergue.

La Fiscalía CDMX reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México para salvaguardar el interés superior de la niñez y garantizar el acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes.

En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y de acuerdo con la presunción de inocencia, a las personas mencionadas en este comunicado se les considera inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *