📍 CDMX | 5 Agosto 2025

Por. Manuel Zepeda
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, presentó los principales resultados en materia de procuración de justicia correspondientes al mes de julio, entre los que destacan el aumento en las detenciones y judicializadas para los delitos de secuestro, homicidio doloso y feminicidio, así como un descenso significativo en los casos de homicidio doloso en comparación con años anteriores.
Durante la presentación del Informe Mensual de Seguridad: Más investigación, menos impunidad, encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la fiscal general informó que durante los primeros siete meses del año se registraron 460 homicidios dolosos, lo que representa una disminución de casi 11% respecto a los 516 casos reportados en el mismo periodo del año pasado, y una reducción de casi 50% en relación con las cifras de 2019, cuando la incidencia en la capital alcanzó 936 casos de este delito.
Bertha Alcalde subrayó que los secuestros han disminuido en la capital del país, al pasar de ocho casos entre enero y julio de 2024 a cinco en el mismo periodo de 2025. En contraste, en el mismo lapso de este año se llevaron a cabo 91 detenciones y judicializaciones por este ilícito, lo que representa un aumento del 31.9% respecto a las 69 judicializaciones registradas en el mismo periodo del año pasado. Este avance permite establecer que el número de detenciones y judicializaciones supera ampliamente el número de casos registrados, debido a que se están atendiendo casos actuales y de años pasados, lo que representa una eficiencia ministerial del 1,820% en la atención al delito de secuestro.
Sobre el combate al feminicidio, la titular indicó que las detenciones y judicializaciones también aumentaron, al pasar de 59 para el periodo de enero a julio de 2024 a 72 durante el mismo periodo de 2025. Por su parte, la incidencia de este delito ha presentado un decremento del 50%, al pasar de 40 casos registrados en los primeros siete meses de 2024 a 20 para el mismo periodo de este año. Esto quiere decir que, aunque la Fiscalía CDMX ha iniciado 20 carpetas de investigación por feminicidio, tiene la capacidad de atender y procesar más de 70 casos, es decir, presenta una eficiencia ministerial del 360%.
Respecto a los delitos de extorsión y despojo, la institución también presenta avances significativos, pues ha logrado pasar de 53 casos judicializados por extorsión entre enero y julio de 2024 a 132 para el mismo periodo de 2025, es decir, presenta un aumento del 149%. De forma similar, para el caso de despojo, las judicializaciones pasaron de 51 en 2024 a 73 en 2025, lo que equivale a un incremento del 43%.
En el combate a los principales generadores de violencia, se logró la detención y vinculación a proceso de Pablo Alberto “N”, presunto operador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Pablo “N”, supuesto miembro del grupo criminal “Las Mojarras”; y Humberto “N”, señalado como integrante de “Los Intocables”.
Con estos resultados, la FGJCDMX reafirma su compromiso con el combate a los delitos de alto impacto y contribuye a la construcción de una ciudad más segura, a través de investigaciones sólidas que permitan el acceso a una justicia cercana, profesional y eficiente en beneficio de la ciudadanía.