📍 CDMX FGJCDMX | 7 Octubre 2025

Bertha Alcalde asegura que no se oculta nada y promete transparencia en los avances del caso del Puente de la Concordia


Por. Manuel Zepeda



Durante la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, la fiscal general Bertha Alcalde Luján explicó las razones por las que la Fiscalía capitalina declaró como reservada la información relacionada con la carpeta de investigación del accidente de una pipa de gas ocurrido en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

La funcionaria precisó que la decisión no obedece a un intento de ocultar información, sino al cumplimiento estricto del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual establece que las carpetas de investigación son de acceso exclusivo para las partes involucradas, como víctimas e imputados.

“Estamos obligados por ley; los registros de las carpetas de investigación son reservados. El propio Código Nacional fija un plazo mínimo de tres años”, puntualizó Alcalde Luján, quien añadió que la Ley de Transparencia, en su artículo 171, establece un plazo máximo del mismo periodo para mantener bajo reserva ciertos documentos.

Asimismo, la fiscal lamentó que algunas organizaciones hayan intentado “enmarcar con dolo” la respuesta de la institución, insinuando que se pretendía ocultar información.

Alcalde Luján adelantó que el próximo viernes se ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer los primeros resultados de las indagatorias, acompañada de peritos y especialistas, subrayando que la investigación se realiza con transparencia, objetividad y rigor técnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *