📍 Toluca Edomex Julio 2025

* Es uno de los principales integrantes de la organización delictiva autodenominada “Sindicato los 300” y/o “Unión 300”

Por. Manuel Zepeda



La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), aprehendió en la alcaldía Venustiano Carranza a Luis Alberto “N”, señalado como uno de los principales integrantes de la organización delictiva autodenominada “Sindicato los 300” y/o “Unión 300”, por su probable responsabilidad en los delitos de despojo y extorsión cometidos en los municipios de Tecámac y Ecatepec, Estado de México.
Esta detención se llevó a cabo como parte de la operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” implementadas por la FGJEM para combatir el despojo de bienes inmuebles en el Valle de México. Según las indagatorias, el ahora aprehendido se habría ocultado en la capital del país para evadir la acción de la justicia mexiquense, por lo que se solicitó la colaboración de la FGJCDMX para su localización y captura.
Tras su aprehensión, el imputado fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien definirá su situación jurídica.
Luis Alberto “N” es investigado por su posible participación en un acto de extorsión ocurrido el 6 de julio de 2024 en el fraccionamiento Los Héroes Tecámac, donde presuntamente amenazó al propietario de una vivienda con el propósito de apropiarse del inmueble y exigir pagos periódicos.
La investigación también apunta a que posiblemente operaba junto con uno de sus primos, como parte de la estructura criminal dedicada al despojo de inmuebles en diversas colonias de Tecámac y Ecatepec, vinculada a la organización conocida como la “Unión 300”.
La FGJEM ha logrado neutralizar a integrantes clave de esta organización, entre ellos Luis Alfaro “N”, alias “Conejo”; su hijo Edwin Israel “N”, alias “Conejito”, un adolescente identificado como Jorge “N”; y Alberto “N”, primo del ahora detenido.
Como parte de la operación “Restitución”, la FGJEM ha ejercido acción penal contra 31 objetivos prioritarios presuntamente vinculados a estructuras criminales dedicadas al delito de despojo. De ese total, 13 se desempeñaban como servidores públicos al momento de los hechos, y 18 más han sido vinculados a proceso tras ser identificados como supuestos líderes o integrantes de organizaciones delictivas como “USON”, “GOPEZ”, “AMOS”, “Sindicato 22 de octubre”, “Los Gastones” y la propia “Unión 300”.
Además, como resultado de esta estrategia han sido asegurados 580 inmuebles, de los cuales 210 ya fueron restituidos a sus legítimos propietarios, en cumplimiento del compromiso institucional de restituir el patrimonio afectado por estas redes delictivas.


La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, y la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de identificar a esta persona como probable partícipe en otros hechos delictivos, sea denunciada.
En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y de acuerdo con el principio de presunción de inocencia, las personas mencionadas en este comunicado se les considera inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *