* Coinciden la escritura y la cultura en la Quinta Casa de Correos: Violeta Abreu González

CDMX

De la Redacción

Los directores generales de Correos de México, Violeta Abreu González y del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, encabezaron la inauguración del tendido de libros “El Palacio Postal a Fondo”, en donde destacaron la importancia de acercar la lectura a las y los jóvenes, así como las ventajas de adquirir libros a bajo costo y poder visitar al mismo tiempo el Palacio Postal de manera gratuita.

En un acto llevado a cabo en el Patio de Carteros de ese recinto histórico, Violeta Abreu subrayó que esta feria, en la que también se podrán apreciar eventos culturales y artísticos hasta el 2 de marzo, es una muy buena forma de invitar a las y los jóvenes a que se apropien de la Quinta Casa de Correos, en donde con el apoyo del FCE podrán adquirir diversos títulos, conocer de la cultura postal y arquitectura de este sitio que cumplió el lunes pasado 118 años de inaugurado.

Recordó que, en este edificio, abierto como museo desde el pasado 12 de noviembre, con acceso gratuito a los visitantes nacionales, hoy coinciden la escritura y la cultura, al empatar la realización y envío de cartas, con la adquisición de libros.

“La cultura debe ser para todas y todos de manera gratuita e igualitaria”, principio que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo Violeta Abreu.

Paco Ignacio Taibo II resaltó la importancia del correo, —con el que mantiene una relación de afinidad—, y destacó la maravilla arquitectónica del Palacio Postal.

“Estamos en un lugar de lujo. Una feria del libro siempre es agradable y hemos sostenido la promesa de que habrá buenos libros y muy baratos”, afirmó.

Añadió que el tendido de libros es una muestra de lo que se puede hacer cuando se ponen en la mesa títulos por debajo de los 20 pesos.

La exhibición abarca 300 metros cuadrados, donde las y los lectores podrán encontrar más de mil 700 títulos y 14 mil ejemplares de todos los géneros, incluidos novela, poesía, novela gráfica, así como literatura infantil y juvenil, entre otros, para satisfacer los gustos de las y los lectores.

En esta ocasión también participarán las editoriales Planeta, Siglo XXI, Ediciones El Chamuco y la Brigada para Leer en Libertad.

Además de la oferta editorial, Correos de México y el FCE presentarán una serie de actividades artísticas y académicas, que se llevarán a cabo en este hermoso recinto, también conocido como la Quinta Casa de Correos, entre las que se cuentan narraciones de cuentos infantiles con Nacho Casas y conciertos musicales con el Coro Staccato, el Ensamble Escénico Vocal de la Escuela Carlos Chávez y el Coro de Radio Educación.

Habrá presentaciones de novedades editoriales, entre las que se encuentran la novela “Pasado Cero”, de Óscar de la Borbolla, el domingo 23 de febrero, a las 16:00 horas; “Mi Mascota es una Bacteria”, de Rafael Barajas El Fisgón, volumen que será presentado por el autor el sábado 1 de marzo, y la investigadora de la UNAM, Juliete Fierro participará con la charla “Las Nuevas Herramientas de la Astronomía”, el domingo 2 de marzo, a las 16:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *