📍 CDMX FGJCDMX | 11 Septiembre 2025

Por. Manuel Zepeda
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) celebró la incorporación de 300 nuevos agentes de la Policía de Investigación (PDI) durante el evento Más capacidad para investigar, más justicia para la capital, Ceremonia de Incorporación de la Generación 2025 de Agentes de la Policía de Investigación, encabezado por la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina, y la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján.
Al inicio de la ceremonia, la fiscal general dio la bienvenida y agradeció la presencia de las autoridades. Exhortó a las y los nuevos agentes a convertirse en referentes de justicia en la ciudad. Señaló: “Cada investigación que realicen, cada caso que resuelvan, cada víctima que acompañen será una victoria de la justicia sobre la impunidad. Ustedes serán la voz de quienes han sido silenciados, el respaldo de quienes han sido vulnerados y la esperanza de quienes claman justicia. Les invito a que nunca olviden la emoción de este día y que esa emoción los guíe en cada momento de su carrera”.
Con una capacitación de mil horas de duración, las y los nuevos agentes participaron en el curso de Formación Inicial para Agente Primero de la Policía de Investigación en el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES) de la FGJCDMX. Su preparación combinó habilidades técnicas y estratégicas de vanguardia, con un enfoque ético, de servicio y cero tolerancia a la corrupción.
El plan de estudios se integró de 45 asignaturas, entre ellas seis talleres, con énfasis en el método científico, la legalidad, la ética policial, el respeto irrestricto a los derechos humanos y la igualdad sustantiva.
Durante su preparación, las y los alumnos fueron evaluados de manera periódica para fortalecer su perfil de investigación. Al término, los nuevos agentes fueron asignados de la siguiente manera: 130 al área de inteligencia; 95 a fiscalías especializadas; 28 a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto; 25 en la Coordinación General de Investigación Territorial; y 22 a la Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales. Para su desempeño laboral, la Fiscalía CDMX los dotará con 99 vehículos y armamento.
Alfonso Mendoza Ramírez, jefe general de la PDI, recordó que la instrucción de la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, es consolidar una nueva policía con enfoque profesional y respeto a los derechos humanos. Destacó: “La visión es muy clara: se trata de consolidar a la Policía de Investigación como una organización de vanguardia a nivel nacional, siendo un modelo de excelencia en la investigación policial, integrada por profesionales con altos estándares de competencia, apegados a los principios de actuación, mística de servicio, respeto a los derechos humanos y compromisos en la oportuna atención a víctimas o testigos del delito, fortaleciendo la confianza y seguridad de los habitantes de la Ciudad de México”.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se dirigió a las y los nuevos agentes: “La honestidad debe ser la base de su labor y debe ser el valor más importante que deben de tener consigo y que los debe de regir. No hay oficio más noble y más trascendente que el de hacer justicia y servir a la ciudadanía con rectitud. Cada decisión que tomen debe estar apegada a los principios básicos de la investigación, pero la honestidad es fundamental”.
Durante la ceremonia, la primera Generación 2025 de la PDI recibió reconocimientos de manos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada; de la fiscal general, Bertha Alcalde Luján; del jefe general de la PDI, Alfonso Mendoza Ramírez; y del coordinador general del IFPES, Jorge Gómez Carreño, entre otras autoridades capitalinas.
Con un compromiso renovado, la nueva generación de agentes está lista para enfrentar los desafíos actuales con profesionalismo y dedicación, fortaleciendo a la Fiscalía CDMX y el servicio a la ciudadanía.
—oo00oo—