*Es ineludible la responsabilidad de seguir con los trabajos por la igualdad y la justicia de género.

Por. Gaby Hernández
En el marco del Mes de la Mujer, la mezzosoprano Luz Vizcarra, se presentará en dos eventos que celebran el poder y la fuerza de la mujer a través de la música y la ópera.
“Giovanna d’Arco y otros héroes inconvenientes”, que se llevará a cabo el 9 de marzo a las 12:00 horas en el Museo del Carmen.
En este recital, la mezzosoprano Luz Vizcarra y la pianista Sara Vélez transportarán a un mundo de heroínas y héroes que desafían las normas y luchan por sus derechos.
También “Heroínas Rossinianas”, se presentará el 19 de marzo a las 16 horas en el Estudio A del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), en el marco del Festival “Ella es Música”. Este evento está auspiciado por el Instituto Mexicano de la Radio y Opus 94.5 FM.
En este recital, Luz Vizcarra y Sara Vélez reflexionarán sobre el poder de la mujer a través de las heroínas de las óperas de Rossini, como Giovanna d’Arco, Angelina de Cenerentola e Isabella de la Italiana en Argel.
“Ambos eventos buscan celebrar la fuerza y la determinación de la mujer en diferentes contextos y épocas. A través de la música y la ópera, queremos reflexionar sobre el poder femenino y su capacidad para romper el techo de cristal que las ha limitado históricamente” dijo la belcantista Luz Vizcarra.
Agregó que la música ha sido siempre un instrumento poderoso para la expresión y la liberación de la mujer.
“A través de las heroínas de la ópera, podemos ver reflejadas las luchas y los triunfos de las mujeres a lo largo de la historia”, puntualizó.
En estos eventos rendirán homenaje a las mujeres que han luchado por sus derechos y han abierto camino para las generaciones futuras.
Se quiere celebrar, añadió, la fuerza y la resiliencia de la mujer, y reflexionar sobre la importancia de seguir trabajando por la igualdad y la justicia de género.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música y la ópera en estos dos eventos que celebran el Mes de la Mujer.
*Fecha y hora:*
– 9 de marzo, 12:00 horas, Museo del Carmen
– 19 de marzo, 16 horas, Estudio A del IMER