📍 Alcaldía Álvaro Obregón | 30 Oct 25

_La Casa Jaime Sabines de la Alcaldía Álvaro Obregón fue la sede del encuentro que reunió a especialistas, academia, organismos internacionales y autoridades locales de todo México._

Por. Gaby Hernández


La Alcaldía Álvaro Obregón albergó el Diálogo titulado “Celebrando soluciones locales con impacto global”, organizado por la ONU en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco del 80 aniversario de las Naciones Unidas.
En el acto, realizado este jueves en la Casa Jaime Sabines, en San Ángel, participaron gobiernos locales de distintas regiones del país, el Clúster Universitario de Alto Nivel, así como la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) y la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales (AMAIE).
Como parte de su función, la Dirección General de Coordinación Política (DGCP) es la responsable de establecer y mantener la vinculación con los actores clave del evento, actuando como el principal enlace interinstitucional para la gestión de las relaciones con los gobiernos locales.
El encuentro formó parte de las actividades que conmemoran la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional del sistema multilateral contemporáneo firmado en 1945 por 51 países, incluido México. En este contexto, la Alcaldía Álvaro Obregón participó como espacio anfitrión y punto de encuentro para la reflexión sobre el papel de los gobiernos locales en la implementación de los principios de la ONU y la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.
El Diálogo permitió visibilizar el papel de los gobiernos locales como actores clave en la construcción de soluciones sostenibles y de cooperación internacional desde el territorio. Asimismo, se promovieron aprendizajes colectivos que fortalecen la vinculación entre comunidades, sociedad civil, academia, sector privado y organismos internacionales.
Durante la jornada se realizaron mesas de trabajo temáticas que abordaron los siguientes ejes: Gobiernos locales como actores del multilateralismo; Innovación social y sostenibilidad desde el territorio; Cultura de paz y cohesión comunitaria; así como   Juventud y futuro del multilateralismo. 
Cada mesa compartió experiencias locales, casos de éxito y espacios de diálogo orientados a identificar prácticas replicables y a fortalecer la cooperación descentralizada.
Con esta conmemoración, la ONU en México reafirma que el multilateralismo se construye también desde lo local, mientras que la Alcaldía Álvaro Obregón consolida su papel como demarcación promotora de la cooperación internacional y del intercambio de experiencias que contribuyen al desarrollo sostenible.
El evento se inscribe en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas en México 2026–2031, suscrito el 24 de octubre de 2025, el cual integra aportes de gobiernos locales para fortalecer la implementación de políticas públicas en materia de sostenibilidad, inclusión y derechos humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *