📍Tecámac Edomex | 9 Noviembre 2025
- En lo que va de este mes se han registrado ya dos casos; se busca prevenir que las familias sean víctimas de este delito
La Guardia Civil de Tecámac lanzó una campaña para evitar el ·secuestro virtual” que culmina en extorsión telefónica, y que se busca que las familias no sean víctimas de ese delito en el que muchas veces se involucra a menores, y el cual se ha incrementado con el uso de herramientas tecnológicas.
Durante el primer fin de semana de este mes de noviembre, la corporación atendió dos de estos casos de extorsión telefónica, cuya acción se caracteriza por no implicar contacto físico entre víctima y delincuente.
La administración que encabeza Rosi Wong Romero a través del Guardia Civil, impulsa una campaña de concientización, para prevenir que los tecamaquenes sean víctimas de este tipo de delitos.
La alcaldesa ha reiterado que su gobierno mantiene un compromiso firme con la seguridad y el bienestar de las familias tecamaquenses, mediante la profesionalización de la Guardia Civil y la implementación de programas de información y prevención.
De acuerdo con la corporación, los extorsionadores se hacen pasar por integrantes de grupos criminales y mediante amenazas, logran que la víctima salga de su domicilio, apague su teléfono y se traslade a un lugar determinado, para no tener contacto con sus familiares, que de acuerdo con los delincuentes están en peligro.
Mientras tanto, contactan a los parientes de la víctima para exigir el pago de un supuesto rescate, aprovechando la incomunicación y el miedo para consumar la extorsión.
La Guardia Civil de Tecámac, en coordinación con instancias estatales y federales, recomiendan mantener la calma, verificar la situación de los familiares, identificar el número de procedencia y colgar de inmediato ante cualquier llamada sospechosa.
Asimismo, se exhorta a los ciudadanos a denunciar de manera inmediata estos hechos a las autoridades competentes, para que se inicien las investigaciones correspondientes.