FGJCDMX

De la Redacción


Les habla Bertha Alcalde, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, y me acompañan aquí tres grandes mujeres, de los mejores perfiles de la procuración de justicia en México: Sayuri Herrera, Gema Chávez y Brenda Bazán.

Hoy es un día triste para la Fiscalía, porque se nos va una de las piezas claves con las que la fiscal Ernestina Godoy sentó las bases para que el acceso a la justicia de mujeres y niñas sea una realidad.

Se nos va Sayuri Herrera, la secretaria de las Mujeres a nivel nacional la invitó a formar parte de su equipo como Directora General de Acceso a la Justicia, donde tendrá, ni más ni menos, que el encargo de promover que en todo el país exista lo que ella y la maestra Ernestina Godoy construyeron con tanto esfuerzo.

Ellas impulsaron la mejor Fiscalía de Feminicidios del país, en donde cada muerte de mujer se investiga como feminicidio, en la Fiscalía que tiene la mejor tasa de esclarecimiento de casos del país. Por eso, también nos acompaña la fiscal de Feminicidios, Brenda Bazán, a quien también debemos parte de estos resultados.

El miércoles que presentamos el Plan de Trabajo de la Fiscalía, dijimos que hoy en día se esclarecen más casos de feminicidio de los que se denuncian, y sí, esto se debe a que desde el 2021 se están atendiendo, no sólo los casos del día a día, sino los feminicidios del pasado.

Mientras en 2019 eran más las carpetas de investigación que las vinculaciones a proceso, que es cuando se detiene a los feminicidas y se les lleva ante un juez, en 2024 hubo casi tres veces más vinculaciones a proceso que denuncias de este delito.

Otros de los logros importantes en la Coordinación de Género, fue la creación de la Unidad de Medidas de Protección, que está haciendo una realidad que las mujeres con riesgo alto reciban de inmediato la atención que necesitan, para estar seguras; la publicación del Atlas de Feminicidio, que es un ejemplo a nivel nacional de transparencia, publicamos cada mes las cifras de feminicidio de esta ciudad.

Son muchos los cimientos que nos deja Sayuri. Enhorabuena, Sayuri, te vamos a extrañar y sabemos que vamos a seguir en contacto con el trabajo que vas a realizar desde la Secretaría de Mujeres.

Estamos también contentas, contentos, porque se une al equipo una mujer de primera, la doctora Gema Chávez, quien tendrá el reto de asumir la Coordinación de Género que deja Sayuri, donde se investiga no sólo feminicidios, sino delitos sexuales, delitos de trata, violencia familiar, delitos contra niños y niñas, entre otros.

Ella es una Ministerio Público de carrera, donde ha colaborado en distintas áreas, como delitos sexuales y violencia familiar, y perteneció a un grupo de atención al homicidio de alto impacto, entre los que figuraban casos de mujeres.

Es experta en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y en su carrera ha pasado desde agente investigador hasta su nombramiento por el Congreso de Chihuahua, como Fiscal Anticorrupción de este estado.

Gema es una mujer profesional, dedicada e íntegra, en quien confío para dar los siguientes pasos, para que la justicia llegue a todas las mujeres en la Ciudad de México.

Estoy segura que juntas vamos a dar los resultados que se esperan y merece esta ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *