*“Las mujeres se ven bonitas luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos”, aseveró

Cuautla Morelos

Por. Manuel Zepeda

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Cuautla, Morelos, la conformación de la primera red de Tejedoras de la Patria, que tiene como objetivo que mujeres apoyen a otras mujeres de sus comunidades a conocer y ejercer sus derechos.

“Durante muchos años, mi generación y la generación de mi madre, de mi abuela, nos dijeron que las mujeres no podíamos ser muchas cosas; bueno, nos llamaban el sexo débil, ¿cierto o no? Todavía se usa un dicho que dice: ‘Calladita te ves más bonita’. No, las mujeres se ven bonitas: luchando, hablando, trabajando, haciendo cumplir sus derechos”, afirmó.

Recordó que las redes de Tejedoras de la Patria forman parte de una serie de acciones que se impulsan desde el Gobierno de México para fortalecer los derechos de las mujeres, como son los Centros LIBRE y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con lo que se busca garantizar el acceso a una vida libre de violencia y a la igualdad sustantiva.

“Entonces son la Cartilla de Derechos y este programa que se llama Tejedoras de la Patria. Fíjense, es la patria, es la, femenino, la Patria. Tejedoras, es sencillamente redes de mujeres, que nos apoyemos entre nosotras.  Las y los mexicanos siempre nos apoyamos, somos solidarios, somos familia solidaria, pero queremos que haya redes de mujeres, que nos podamos apoyar, que podamos decir si necesitamos algo, y todo eso vinculado con la Casas Libre para las Mujeres”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *