📍Chimalhuacán Edomex | 12 Agosto 2025

Por. Gaby Hernández
En un ambiente de participación y exhibiciones deportivas de lucha grecorromana, patinaje, skate y BMX, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, llevó a cabo un Cabildo Juvenil en las instalaciones del Skatepark “El Frijol”, en Tlatel Xochitenco.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la presidenta Xóchitl Flores destacó la importancia de escuchar las aportaciones de las juventudes y afirmó que los gobiernos de transformación impulsan programas, becas y herramientas para ampliar las oportunidades de desarrollo y alejar a este importante sector de la población de contextos de violencia. Y reiteró el compromiso municipal de generar más espacios y programas en coordinación con las juventudes para obtener mejores resultados.
Durante el Cabildo Juvenil se presentaron diversas propuestas enfocadas en atender las necesidades y potenciar el desarrollo de la juventud de Chimalhuacán. Alan Juárez planteó la necesidad de techado del Skatepark “El Frijol” para proteger a los usuarios de las condiciones climáticas, ampliar el horario de uso y facilitar la realización de eventos culturales. Por su parte, Carlos Rojas propuso implementar un sistema de autosuficiencia hídrica en las escuelas del municipio para optimizar el uso del agua. Dulce Cárdenas sugirió reaprovechar espacios públicos o aulas desocupadas durante los turnos vespertinos para ofrecer tutorías y talleres que fomenten hábitos de estudio.
Además, José Gutiérrez y Alan Chavarría presentaron la idea de crear una aplicación móvil que fortalezca el acceso a información sobre programas, eventos y servicios municipales. Alan Nájera propuso una estrategia integral para la salud mental juvenil, que incluye brigadas municipales, talleres de prevención, una línea de atención 24/7, espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+ y la conformación de un consejo juvenil especializado en salud mental. En materia laboral, Karin Blanquet impulsó “Conecta Talento”, una red de vinculación laboral juvenil que contempla la generación de convenios con empresas, charlas de formación y la certificación oficial de la experiencia laboral.
En temas de seguridad, Antony Reyes solicitó un incremento de patrullajes en avenidas principales para proteger a la población. Por su parte, Jesús Sevilla propuso la creación de una estufa solar comunitaria elaborada con residuos de Tetra Pak, como una alternativa sustentable para la cocción de alimentos. Finalmente, María Ruiz planteó la creación de un programa municipal gratuito de capacitación empresarial dirigido a jóvenes emprendedores que buscan fortalecer sus habilidades y oportunidades laborales.
Al cierre del evento, la alcaldesa de Chimalhuacán calificó el cabildo como un ejercicio productivo que refleja el talento local y la confianza de la juventud en su administración y en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Finalmente, señaló que estos espacios permiten captar ideas para transformarlas en políticas públicas que beneficien a la comunidad juvenil y se comprometió a revisar las propuestas con las áreas correspondientes para darles seguimiento.