📍 Cuautitlán Izcalli Edomex | 15 Agosto

Por. Gaby Hernández
El Centro de Rehabilitación e Integración Social de Cuautitlán Izcalli
(CRIS), recibió la certificación como Centro de Valoración de la
Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de
Discapacidad (CEVADECE).
La distinción fue recibida por la presidenta del DIF Municipal, Alicia
Mercado Moreno, de manos de la Secretaria de Salud del Estado de
México, Macarena Montoya Olvera, en un evento celebrado este
viernes en Santiago Tianguistenco.
Esta certificación permite al CRIS evaluar la discapacidad y emitir el
certificado electrónico correspondiente, facilitando así el acceso a
servicios de rehabilitación, entrega de apoyos y otros beneficios a
personas con alguna discapacidad a fin de mejorar su calidad de
vida.
Durante la entrega, la Secretaria de Salud afirmó que este
reconocimiento está sustentado en la Norma Oficial Mexica (NOM)
en materia de certificación de la discapacidad, la cual tiene por
objetivo cerrar una brecha histórica para facilitar que las personas
con discapacidad puedan obtener de manera gratuita cercana y
sencilla el documento oficial que acredita su condición.
Agradeció que las unidades médicas que hoy obtuvieron su
certificación, hayan asumido la responsabilidad de contar con las
bases y conocimientos que exige la normativa nacional,para recibir
su nombramiento como centros de valoración de la discapacidad.
“Esto no solo fortalece la toma de decisiones en salud pública, sino
que también permite acercar las atenciones especializadas y diseñar
políticas más inclusivas y más efectivas, desde un modelo integrador
biopsicosocial”.
Finalmente, Macarena Montoya Olvera, aseguró que esta
certificación contribuye a visibilizar y dignificar los derechos de las
personas con discapacidad hacia la igualdad y la justicia social, con
humanismo, profesionalismo para hacer de la salud un derecho
universal y no sólo el privilegio de unos cuantos.
En total fueron certificadas 71 unidades médicas, convirtiendo al
Estado de México en la segunda entidad a nivel nacional en este
rubro, entre las que se encuentran 45 del IMSS Bienestar, 22 DIF
municipales, 3 del ISSEMyM, además del Hospital Regional de Alta
Especialidad de Zumpango.