*Por medio de un apercibimiento conmina al imputado a evitar la publicación de notas con estereotipos de género.
De la Redacción
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sancionó por ejercer violencia de género al periodista Omar “N”, y al medio de comunicación digital que representa, denominado comercialmente “Omar Tapia Informa: Noticias y Opiniones de Cuautitlán Izcalli”.
La denuncia, realizada el pasado mes de diciembre, fue motivada por la publicación de una nota en el perfil de Facebbok de Omar “N”, al considerar que contiene expresiones que tienen por objeto descalificar las actividades de la entonces síndica en funciones y actual secretaria del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Perla Ivonne Blanco Calderón, y contra María del Carmen Barboza Flores, actual primera síndica de ese mismo Municipio.
En la publicación referida, el imputado presenta a las dos persoans denunciantes como estereotipos que priorizan una figura masculina sobre su capacidad de desición, lo que se interpreta como la intensión de ridiculizarlas y reducirlas a una extensión del presidente municipal, lo que se considera como violencia política contra las mujeres en razón de género, según el expediente de la sanción.
El IEEM ordenó a Omar “N” el retiro inmediato de la publicación realizada en su perfil de Facebook en medio de la campaña electoral, el pasado 22 de mayo de 2024, así como cualquier otra que haya realizado en sus cuentas de redes sociales relacionadas a este tema.
Asimismo, el IEEM conminó a Omar “N” y al medio de comunicación digital denominado “Omar Tapia Informa: Noticias y Opiniones de Cuautitlán Izcalli”, para que evite realizar cualquier declaración, opinión o publicación en redes sociales o mediante notas periodísticas con estereotipos de género respecto a las denunciantes.
A través de un apercibimiento del IEEM, se advierte al denunciado que, en caso de incumplimiento a lo antes señalado, se podría hacer acreedor de alguna medida de apremio contempladas en la Ley que rige la materia de esa autoridad sustanciadora.