📍 Alcaldía GAM | 31 Octubre 2025

Entre aromas de copal, flores de cempasúchil y ecos del pasado prehispánico, la alcaldía Gustavo A Madero abrió las puertas del “Mictlán en la GAM”, una monumental ofrenda instalada en el EDEN Mestizaje, concebida como un viaje simbólico hacia el inframundo mexica.

El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, encabezó la inauguración junto a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, en un acto que congregó a más de 500 vecinos y visitantes deseosos de reencontrarse con las raíces más profundas de la tradición mexicana.

La instalación recrea con rigor y misticismo el universo de las deidades mexicas Quetzalcóatl, Tonantzin y Mictlantecuhtli, figuras que emergen entre luces, música ancestral y estructuras monumentales que dialogan con la modernidad del espacio.

“Estamos aquí para hacer un cambio monumental en la alcaldía, por eso remodelamos integralmente este parque, el  EDEN Mestizaje es un espacio público digno para los maderenses, todas las atracciones son gratuitas y están pensadas para todos los maderenses.

“En esta velaria tenemos actividades culturales todos los fines de semana, son completamente gratuitas y se hacen con mucho cariño para los maderenses y los vecinos de otras alcaldías”, dijo el alcalde Janecarlo Lozano.

Cada elemento de la ofrenda busca recordar el tránsito del alma y el equilibrio entre la vida y la muerte, conceptos esenciales en la cosmovisión mesoamericana.

Bajo la gran velaria del recinto, el público podrá disfrutar de una programación cultural continua, que incluye danza, música tradicional, narraciones orales y talleres para toda la familia.

“El Mictlán en la GAM” permanecerá abierto al público durante la temporada de Día de Muertos, consolidando a la demarcación como un referente de preservación y celebración del patrimonio inmaterial de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *