*Contamos con el apoyo de los gobiernos Federal y CDMX: Gaby Osorio

De la Redacción
En un hecho sin precedentes, las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras firmaron el Acuerdo de seguridad y construcción de la Paz Interalcaldías Sur Poniente, denominado “Fronteras sin Límites”.
Este convenio busca fortalecer y coordinar acciones en materia de seguridad ciudadana, prevención del delito y recuperación de espacios públicos en las zonas limítrofes de las tres demarcaciones señaladas.
La primera reunión, que posteriormente se llevará a cabo de manera trimestral, contó con la participación de la alcaldesa Gaby Osorio, de Tlalpan, y de los alcaldes Javier López Casarín, de Álvaro Obregón, y José Fernando Mercado Guaida, de Magdalena Contreras, así como de representantes de instituciones de seguridad y justicia como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la SEDENA y la Guardia Nacional.
El acuerdo establece una estrategia integral que incluye la atención a las causas estructurales de la violencia, la coordinación entre las instituciones de seguridad y los gobiernos locales, y la proximidad de estas con la comunidad.
Asimismo, contempla la la territorialización en cuadrantes para la atención de las policías; incluye mayor patrullaje y presencia en las zonas estratégicas, y la prevención de violencia contra mujeres y niñas.
Además, se trabajará en la mejora de los servicios urbanos y en la recuperación de espacios públicos para reforzar la percepción de seguridad entre la ciudadanía.
Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan y anfitriona de la reunión en el parque Macondo, donde convergen las tres demarcaciones, señaló que la seguridad debe trabajarse desde la cercanía con la comunidad y resaltó que esta alianza refleja la visión metropolitana impulsada desde la Jefatura de Gobierno a cargo de Clara Brugada.
En este orden de ideas añadió que “la visión integral de la seguridad debe estar coordinada, en primer lugar, con la comunidad. La visión metropolitana de seguridad de la Jefa de Gobierno, hoy nosotros la llevamos a la zona sur poniente”.
Agregó Gaby Osorio que “hay un esfuerzo especial en el tema de la seguridad siguiendo la instrucción de la presidenta Sheinbaum de que las y los alcaldes de la 4 Transformación encabecemos estos gabinetes y que se realicen día a día, como también es el caso de Tlalpan”.
Por su parte, Javier López Casarín de Alvaro Obregón,
calificó este convenio como un punto de arranque en la construcción de una estrategia sólida basada en la colaboración. Afirmó que el objetivo es generar cambios duraderos que prioricen la prevención del delito y garanticen el bienestar de los habitantes.
José Fernando Mercado Guaida, alcalde de Magdalena Contreras, destacó el carácter histórico de esta iniciativa y la importancia de implementar estrategias coordinadas para abatir los puntos generadores de violencia en las zonas limítrofes de las tres alcaldías.
De igual forma explicó que este convenio busca resolver una problemática histórica en las zonas limítrofes. “Desde 1997, con la descentralización de las delegaciones, las fronteras entre alcaldías han sido zonas desatendidas debido a la falta de coordinación. Los vecinos de estas áreas han sufrido una constante falta de respuesta, especialmente en servicios públicos y seguridad”, señaló.
La mesa de trabajo incluyó la participación de Nashieli Ramírez, titular de la CDHCDMX,
Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5 de la CDMX,
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia también del gobierno local, así como representantes de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la SSC, y entre otros organismos, de la Fiscalía General de Justicia CDMX
Con esta alianza, los titulares de las alcaldías del sur poniente de la capital coincidieron en que se busca establecer un modelo de coordinación interinstitucional para hacer frente a los retos de seguridad aportando sin delimitar fronteras toda la fuerza de elementos de seguridad de las tres alcaldías.
Osorio recordó que en el caso de Tlalpan sólo recibieron de la administración pasada 10 patrullas funcionado, a pesar de que es la alcaldía con más territorio y la cuarta con número de pobladores. Sin embargo, añadió, ya incrementamos el número de patrullas, y las triplicares este 2025. “No trabajamos para la foto, lo hacemos por cada persona de las comunidades”.