
De la Redacción
En una ceremonia realizada en el Museo Chimaltonalli de Chimalhuacán, se llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Municipal de Población (COMUPO), encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez. Durante el evento, la secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, tomó protesta a los nuevos miembros del consejo.
Crizanta Baltazar Díaz, titular del Departamento de Población del municipio y Secretaria Técnica del COMUPO, destacó que la importancia de contar con un Consejo Municipal de Población bien instrumentado va más allá del ejercicio de sus derechos y atribuciones, ya que significa potenciar sustancialmente las posibilidades de éxito de su gestión, mediante la incorporación de un programa municipal de población que guíe el trabajo a mediano y largo plazo, alineado con la dinámica demográfica y orientado a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
En el marco de la primera sesión ordinaria del consejo, se firmó un Convenio de Coordinación entre el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán y el Consejo Estatal de Población (COESPO). El convenio tiene como objetivo promover el intercambio de información estadística, sociodemográfica y de estudios especializados con la finalidad de brindar a las unidades administrativas municipales herramientas técnicas necesarias para la interpretación de datos e indicadores que resulten útiles para la elaboración de políticas públicas, así como para la elaboración, ejecución y evaluación de sus programas de gobierno.
La estructura del Consejo Municipal de Población quedó integrada de la siguiente manera: Xóchitl Flores Jiménez, presidenta municipal, asumió la presidencia del consejo; Crizanta Baltazar Díaz fue nombrada Secretaria Técnica; y como vocales se integraron Marcos López Castañeda, director de Desarrollo Urbano; Alberto Iván Mondragón Valencia, director de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación; Beatriz Cuevas Mendoza, directora de Desarrollo Económico; Aira Stephany Negrete Cortes, directora de Educación; Hugo Sergio González Rosales, director de Salud; Yi-re Sarahí Silva Santos, directora de la Juventud; y Daniela Clavel Vera, directora de la Mujer.